51 centros educativos se unen a Liga Atlética Policial en Sonsonate

Más de 2,000 niños y jóvenes de 51 Centros Escolares de 85 comunidades serán beneficiados con la doceava Liga Atlética Policial inaugurada en Sonsonate, que se llevó a cabo en el Estadio Ana Mercedes Campos de la cabecera departamental.

Las Ligas Atléticas Policiales permiten la creación de espacios recreativos para que niños y jóvenes participen en torneos de diferentes disciplinas deportivas como el fútbol, básquetbol, natación; actividades escolares, artísticas y charlas de prevención de violencia.

El programa Liga Atlética Policial inició en el año 2012 como un programa piloto con aproximadamente 500 niños y jóvenes en Santa Ana. Debido a sus resultados positivos brindando oportunidades para que la juventud en riesgo se involucre con oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) a través de programación deportiva, La Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL)  otorgó una subvención a la Fundación Patria Unida para institucionalizar el programa con la PNC y expandirlo a otras locaciones.

En cinco años,  INL ha invertido dos millones de dólares para el programa Liga Atlética Policial en El Salvador, permitiendo que el programa se extienda a Santa Ana, Ahuachapán, Ciudad Delgado, Usulután Centro y Norte, Zacatecoluca, La Herradura de La Paz, Lourdes Colón, San Salvador, Apopa, Soyapango y ahora Sonsonate.

La inauguración de la Liga Atlética en Sonsonate contó con la participación de del Ministro Consejero de la Embajada de EE.UU, Mark Johnson; del Viceministro de Prevención Social, Luis Roberto Flores; del Jefe de la Delegación de Sonsonate, Subcomisionado Marco Tulio Lima; del Jefe de la División de Prevención, Subcomisionado Jaime Chinchilla; el Alcalde de Sonsonate, Roberto Aquino; y la Directora de Fundación Patria Unida, Antonina Cuesta.

Hablándole a los niños y jóvenes participantes, el Ministro Consejero de la Embajada, Mark Johnson dijo: “El éxito de este programa depende de ustedes y su compromiso de enfocar su energía para trabajar juntos para una misma meta. Atrévanse a ser parte de nuestro equipo, construyendo un mejor futuro para El Salvador”. Asimismo, el funcionario estadounidense reconoció el trabajo de cada uno de los policías al entregar su tiempo y talento para los jóvenes que participan en el programa.