Alerta Climática- Embajada de los Estados Unidos en San Salvador (22 de septiembre de 2022)

Alerta Climática- Embajada de los Estados Unidos en San Salvador (22 de septiembre de 2022)


Ubicación: 
El Salvador

Evento: El Ministerio del Ambiente y la Agencia de Protección Civil de El Salvador han incrementado significamente sus alertas por tormentas peligrosas en el país. Las municipalidades de Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Rosario de Mora, Ilopango, Nejapa, Santa Ana, Tacuba, Concepción de Ataco, Apaneca, Cuisnahuat, La Palma, San Francsico Morazán, Tejutla, Dulce Nombre de María, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, Colón, Santa Tecla, Comasagua, Talnique, Chiltiupán, Zaragoza, San Salvador, Panchimalco, Huizúcar, y San Miguel están ahora en alerta roja (ya existen condiciones climatológicas peligrosas). El resto del país está en alerta naranja (altas probabilidades de condiciones climatológicas peligrosas). Las recientes lluvias han provocado derrumbes de viviendas cobrando la vida de algunas personas y deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras principales. La Agencia de Protección Civil ha activado sus instalaciones de emergencia a lo largo del país para responder a la emergencia meteorológica en curso. Adicionalmente, se esperan más lluvias lo que puede incrementar el peligro de inundaciones y deslizamientos causando más lesionados, daños en viviendas, comercios y bloqueo de carreteras.

Acciones a tomar:

  • Monitoree los medios locales y el sitio web de Protección Civil www.proteccioncivil.gob.sv para ver actualizaciones.
  • Busque un refugio seguro.
  • No intente conducir sobre agua estancada en una carretera, sin importar cuán poco profunda parezca.
  • Siga las instrucciones de la Agencia de Protección Civil.
  • Evite cualquier viaje en embarcaciones pequeñas o privadas hasta al menos el sábado 24 de septiembre.
  • Informe a un amigo o pariente sobre sus planes de viaje para la próxima semana.
  • Mantenga sus documentos de viaje vigentes a la mano.
  • Preparae un kit de suministros de emergencia (ready.gov)
  • Informe a sus amigos y familiars sobre su seguridad.

Asistencia: