Alerta Sanitaria– Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, El Salvador (19 de marzo de 2020)

Alerta Sanitaria– Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, El Salvador (19 de marzo de 2020)

Ubicación:  El Salvador

Evento: 

El Gobierno de El Salvador anunció una suspensión de 15 días de todos los vuelos de pasajeros hacia dentro y fuera del país, a partir del 18 de marzo. Exhortamos a las personas a que trabajen directamente con sus aerolíneas para confirmar o reagendar sus reservas de vuelo antes de ir al aeropuerto. La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador proporcionará más información a medida que se encuentre disponible. Por favor continúe dando seguimiento al sitio web y las redes sociales de la Embajada para ver las actualizaciones.

El 18 de marzo, el Gobierno de El Salvador anunció el primer caso confirmado en el país de COVID-19 en el municipio de Metapán. El Presidente de El Salvador implementó un cordón sanitario de 48 horas para todo el municipio de Metapán. El movimiento hacia adentro y afuera de Metapán se encuentra restringido.

La Embajada de los Estados Unidos continuará proporcionando servicios rutinarios y de emergencia a los ciudadanos estadounidenses.

Recarga de medicamentos prescritos:

Exhortamos a las personas que toman medicamentos a que visiten una farmacia local con las prescripciones de medicamentos y compren una cantidad suficiente para al menos los siguientes 30 días. Tenemos entendido que algunas farmacias tienen personal médico en el lugar, que podrían proporcionar orientación médica y cuidados básicos a los pacientes.
El acceso a, y los procedimientos de control de infección en los hospitales locales pueden verse comprometidos.  Los hospitales locales posiblemente estén agobiados por un alto volumen de pacientes.  Los médicos locales podrían no estar disponibles ya que se les ha llamado a proporcionar servicio público como parte de la declaratoria de emergencia del gobierno.
La Embajada de los Estados Unidos en San Salvador ha recopilado una lista de proveedores de salud. La mayoría han recibido capacitación en el extranjero, están familiarizados con el cuidado médico en los Estados Unidos y tienen un dominio razonable del idioma inglés. La lista no es exhaustiva o definitiva y no representa una garantía de competencia, ni un respaldo del Departamento de Estado o de la Embajada de los Estados Unidos. Puede encontrar una lista de hospitales y proveedores de servicios médicos visitando el enlace https://sv.usembassy.gov/u-s-citizen-services/doctors/.

Programa de Registro de Viajero Inteligente:
El Programa de Registro de Viajero Inteligente (STEP) es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos y personas estadounidenses que viajan o viven en el exterior recibir mensajes de emergencia.  Para registrarse en STEP, visite https://step.state.gov/.

Acciones a tomar:

  • Monitoree la página web y la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud.
  • Revise la cuenta de Twitter de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador para obtener más información sobre las restricciones de ingreso.
  • Consulte sobre las restricciones de entrada llamando a los teléfonos 503-2213-7778 o 503-2213-7700 o en línea en www.migracion.gob.sv.
  • Consulte el sitio web del CDC para obtener la información más actualizada.
  • Corrobore con sus aerolíneas o líneas de crucero sobre cualquier información actualizada en cuanto a sus planes de viaje y/o restricciones.
  • Para obtener la información más reciente sobre lo que usted puede hacer para reducir su riego de contagiarse de COVID-19 por favor lea las recomendaciones más recientes del CDC.
  • Visite la página de crisis sobre el COVID-19 en travel.state.gov para obtener la información más actualizada.
  • Visite el sitio web de nuestra Embajada sobre el COVID-19 para obtener información sobre las condiciones en El Salvador.
  • Visite el  sitio web del Departamento de Seguridad Interna sobre las más recientes restricciones de viaje hacia los Estados Unidos.

Asistencia: