Alerta Sanitaria– Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, El Salvador (22 de marzo de 2020)

Alerta Sanitaria– Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, El Salvador (22 de marzo de 2020)

Ubicación: El Salvador

Evento: 

El 21 de marzo, el Gobierno de El Salvador implementó una cuarenta domiciliar nacional por 30 días. Se require que todas las personas se mantengan en cuarentena en su casa, hotel o residencia. Solo una persona por familia podrá salir de su casa, hotel o residencia para comprar productos básicos (ej. comida, medicinas) o para tratatmiento médico. Los servicios esenciales tales como supermercados, gasolineras, bancos, farmacias, transporte público, hospitales y algunas oficinas de gobierno permanecerán abiertos.

Estamos trabajando activamente para apoyar a los ciudadanos estadounidenses que desean regresar a sus hogares. Estamos explorando todas las opciones y les proporcionaremos información adicional en cuanto la tengamos. Actualmente, experimentamos un gran volumen de llamadas. En un esfuerzo por brindarle un mejor servicio, le pedimos que complete nuestro formulario en línea. Por favor, continúe monitoreando el sitio web de la Embajada y nuestras redes sociales para obtener información actualizada. https://bit.ly/33C1yXCE

El Gobierno de El Salvador anunció una suspensión de 15 días de todos los vuelos de pasajeros hacia dentro y fuera del país, a partir del 18 de marzo. La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador proporcionará más información a medida que se encuentre disponible. Por favor continúe dando seguimiento al sitio web y las redes sociales de la Embajada para ver las actualizaciones.

La Embajada de los Estados Unidos continuará proporcionando servicios rutinarios y de emergencia a los ciudadanos estadounidenses.

Recarga de medicamentos prescritos:

Exhortamos a las personas que toman medicamentos a que visiten una farmacia local con las prescripciones de medicamentos y compren una cantidad suficiente para al menos los siguientes 30 días. Tenemos entendido que algunas farmacias tienen personal médico en el lugar, que podrían proporcionar orientación médica y cuidados básicos a los pacientes.

El acceso a, y los procedimientos de control de infección en los hospitales locales pueden verse comprometidos. Los hospitales locales posiblemente estén agobiados por un alto volumen de pacientes. Los médicos locales podrían no estar disponibles ya que se les ha llamado a proporcionar servicio público como parte de la declaratoria de emergencia del gobierno.

La Embajada de los Estados Unidos en San Salvador ha recopilado una lista de proveedores de salud. La mayoría han recibido capacitación en el extranjero, están familiarizados con el cuidado médico en los Estados Unidos y tienen un dominio razonable del idioma inglés. La lista no es exhaustiva o definitiva y no representa una garantía de competencia, ni un respaldo del Departamento de Estado o de la Embajada de los Estados Unidos. Puede encontrar una lista de hospitales y proveedores de servicios médicos visitando el enlace https://sv.usembassy.gov/u-s-citizen-services/doctors/.

Programa de Registro de Viajero Inteligente:

El Programa de Registro de Viajero Inteligente (STEP) es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos y personas estadounidenses que viajan o viven en el exterior recibir mensajes de emergencia. Para registrarse en STEP, visite https://step.state.gov/.

Acciones a tomar:

Asistencia:

Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, El Salvador    Final Boulevard Santa Elena    Antiguo Cuscatlán, La Libertad    Teléfono: 503-2501-2999 (línea telefónica de 24 horas)    ACSSanSal@state.gov    https://sv.usembassy.gov/