#AmCitSV: Mensaje para Ciudadanos Americanos


Alerta – Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, El Salvador (23 de marzo de 2020)

 

Ubicación:

El Salvador

Evento:

La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador continúa organizando opciones de transporte para los ciudadanos estadounidenses que desean regresar a los Estados Unidos. Estamos en el proceso de coordinar vuelos de evacuación desde el aeropuerto internacional de El Salvador. Estos vuelos son para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales de los Estados Unidos. Estamos trabajando activamente para organizar posibilidades de viaje adicionales. Instamos a los viajeros a que no vayan al aeropuerto sin antes recibir la confirmación de la Embajada de los Estados Unidos con los detalles oficiales del vuelo.

Estamos compilando una lista de personas que buscan regresar a los Estados Unidos. Si aún no lo ha hecho, inscríbase a STEP. Si aún no ha registrado su interés en regresar a los Estados Unidos a través del formulario en nuestro sitio web, envíe su nombre e información de contacto a nuestra dirección de correo electrónico: SanSalvadorUSCitizen@state.gov para que podamos contactarlo tan pronto como tengamos más información.  

Su mensaje de correo electrónico debe incluir la siguiente información:

  • Su nombre completo como está escrito en su pasaporte
  • Información que podemos utilizar para contactarlo ahora: número de teléfono y una dirección de correo electrónico actual.
  • Su fecha de nacimiento (MM / DD / AAAA)
  • Su número de pasaporte y su fecha de emisión y vencimiento. Si no es un pasaporte estadounidense, por favor incluya el país que lo emitió. Incluya también a los familiares inmediatos que no son ciudadanos estadounidenses y que viajan con usted.
  • Su ubicación actual (ciudad y departamento) y cualquier necesidad especial que pueda presentar, como por ejemplo condiciones médicas.
  • Dirección en los Estados Unidos
  • Contacto de emergencia en los Estados Unidos
  • Número de teléfono de contacto de emergencia.

Opciones de transporte comercial:

  • Eastern Airlines notificó a la Embajada de Estados Unidos que ofrecerá un vuelo comercial desde El Salvador a Houston, Texas, el 25 de marzo. Eastern Airlines es una empresa privada y el gobierno de Estados Unidos no ha organizado este vuelo. Puede comprar un boleto visitando https://goeasternair.com/. No se comunique con la Embajada para comprar un boleto.
  • Avianca Airlines notificó a la Embajada de los Estados Unidos que creó una página de registro en línea para que los viajeros expresen su interés en los vuelos que salen de El Salvador a los Estados Unidos. Estos no son vuelos garantizados, por el momento Avianca solo está compilando una lista de personas interesadas en regresar a los Estados Unidos. Si está interesado, responda de inmediato a través del enlace.

Todos los viajeros deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Cualquier persona con síntomas similares a la gripe no podrá abordar un vuelo. Los viajeros que exhiben síntomas parecidos a la gripe no deben ir al aeropuerto. Estas personas deben ponerse en cuarentena y buscar atención médica si sus síntomas empeoran.
  • Recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que utilicen un servicio de taxi privado (taxi amarillo) para movilizarse hacia el aeropuerto. El Gobierno de El Salvador ha autorizado el uso de estos servicios de taxi durante la cuarentena a nivel nacional.
  • Los servicios normales en el aeropuerto están cerrados. Le recomendamos que lleve sus propias comidas, meriendas y agua que vaya a necesitar para su viaje.
La Embajada de los Estados Unidos continuará brindando servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses.

 

Programa de inscripción de viajeros inteligentes:

El Smart Traveler Enrollment Program (STEP) es un servicio gratuito a través del cual los ciudadanos estadounidenses que viajan y viven en el extranjero pueden recibir mensajes de emergencia. Para inscribirse en STEP, visite https://step.state.gov/.

Acciones a tomar:

  • Monitoree la página web y la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud.
  • Consulte la cuenta de Twitter de la Dirección General de Migración de El Salvador para obtener más información sobre las restricciones de entrada.
  • Consulte las restricciones de entrada al 503-2213-7778 o 503-2213-7700 o en línea en www.migracion.gob.sv.
  • Consulte el sitio web de la CDC para obtener la información más actualizada.
  • Verifique con sus aerolíneas o líneas de crucero cualquier información actualizada sobre sus planes de viaje y / o restricciones.
  • Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir su riesgo de contraer COVID-19, consulte las recomendaciones más recientes de la CDC.
  • Visite la página de crisis de COVID-19 en travel.state.gov para obtener la información más reciente.
  • Visite nuestra página web sobre COVID-19 en la página oficial de la Embajada para obtener información sobre las condiciones en El Salvador.
  • Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional sobre las últimas restricciones de viaje a los Estados Unidos.

Asistencia: