El 6 de noviembre, la periodista salvadoreña-estadounidense Ana Arana llegó a El Salvador para hablar sobre la importancia del periodismo investigativo como parte del programa de conferencistas de la Embajada de Estados Unidos a través de la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos (ECA) del Departamento de Estado.
Durante su visita, la Sra. Arana brindó presentaciones sobre el periodismo investigativo para el fortalecimiento de la democracia en El Salvador a más de 400 jóvenes estudiantes de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad Pedagógica de El Salvador, Universidad Tecnológica de El Salvador, Universidad Don Bosco (UDB), Universidad Dr. José Matías Delgado y la Universidad de El Salvador.
La Sra. Arana dijo a los estudiantes “El periodismo le pertenece al pájaro madrugador, al que llega y encuentra las lombrices”, refiriéndose a la labor del periodista como una búsqueda constante de información.
Como parte de la visita de la Sra. Arana, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) organizó un conversatorio sobre la evolución e importancia del periodismo investigativo en El Salvador para periodistas de la Zona Occidental y Central de El Salvador. Junto a la Sra. Arana en el panel estuvieron periodistas con amplia trayectoria en investigaciones periodísticas en El Salvador, Estados Unidos y otros países latinoamericanos.