Como parte de los avances en la ejecución de FOMILENIO II, la primera licitación internacional para un Asocio Público Privado (APP) fue publicada este día. Los APP son una herramienta contemplada bajo el convenio entre la Corporación Reto del Milenio (MCC) y el gobierno de El Salvador. Este APP se trata del proyecto para la concesión de la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero. El anuncio oficial estuvo a cargo del presidente de MCC, Sean Cairncross, el embajador de los Estados Unidos en El Salvador, Ronald Douglas Johnson, la Ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, el presidente de junta directiva de FOMILENIO II y secretario privado de la presidencia, Ernesto Castro y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker. Este proyecto incrementará la cantidad de mercadería administrada en la terminal de carga, tanto en exportaciones como importaciones en dos fases, cuyo objetivo es triplicar la capacidad de movimiento de carga y generación de empleos.
La primera fase está compuesta por una inversión de $13 millones, que incluye la mejora y readaptación de la terminal de carga existente. De esta manera la capacidad de movilización de carga aumentará de 26,600 toneladas por año (T/a) a 52,000 T/a. La segunda fase tendrá un plazo adicional de 20 años, con una inversión de $44 millones para el diseño, financiamiento y construcción de nueva infraestructura, aumentando la capacidad de la terminal para movilizar carga hasta 73,000 T/a. Ambas fases incluyen el mantenimiento y operación por la duración del contrato a cargo del operador privado.
Las empresas interesadas en aplicar al proyecto tendrán un plazo de cuatro meses para la presentación de su propuesta técnica y financiera. Luego de un proceso de evaluación, el contrato de la empresa ganadora deberá ser aprobado por la Asamblea Legislativa. Un APP es un contrato entre una entidad pública y una privada, donde la parte privada asume riesgos financieros, técnicos y operacionales sustanciales, en el diseño, financiamiento, construcción y/u operación de un bien o servicio público por un período limitado de tiempo a cambio de una compensación y la orientación de recursos estatales a prioridades sociales. FOMILENIO II brinda el apoyo técnico y financiero para impulsar los APP en El Salvador como un mecanismo para atraer inversión y optimizar la contribución de los activos aeroportuarios a la inversión, el empleo y el crecimiento de la economía salvadoreña. Este día se celebra el cuarto aniversario de la entrada en vigor del segundo convenio de MCC con El Salvador, conocido como FOMILENIO II, el cual continúa su labor de generar prosperidad y desarrollo en El Salvador.
FOMILENIO II es un programa que es financiado con US$277 millones invertidos por el gobierno de Estados Unidos, a través de la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), más una contrapartida de US$88.2 millones aportada por el gobierno de El Salvador, haciendo un total de US$365.2 millones, que serán invertidos en un plazo de cinco años (del 9 de septiembre de 2015 al 8 de septiembre de 2020). A la fecha, FOMILENIO II ha invertido $3.8 millones en estudios técnicos, capacitación y fortalecimiento de diferentes instituciones del Gobierno. MCC proporciona subvenciones de tiempo limitado que promueven el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de las instituciones. Estas inversiones no solo respaldan la estabilidad y la prosperidad en los países socios, sino que también mejoran los intereses estadounidenses.