Información sobre COVID-19
Última actualización: marzo 20, 2023
A partir del 12 de junio de 2022 a las 12:01 a.m., ya no se requiere una prueba negativa del COVID-19 para todos los viajeros a los Estados Unidos. Los requisitos de vacunación para los viajeros que son no inmigrantes ni ciudadanos estadounidenses siguen vigentes, para más información por favor visite el sitio web de Requisitos de Prueba de Vacunación contra de Covid-19 para viajeros aéreos.
Las excepciones al requisito de vacunación serán consideradas en situaciones extremadamente limitadas, por favor visite la página web de los CDC para más información. Para aplicar a una excepción, por favor envíe un correo electrónico a SanSalCOVIDQuestions@state.gov con toda la información solicitada en el apartado “Excepción de los CDC al Requisito de Vacunación contra el COVID-19”.
Excepción de los CDC al Requisito de Vacunación COVID-19
Los CDC pueden autorizar una excepción humanitaria o de emergencia para los pasajeros que no sean ciudadanos estadounidenses ni inmigrantes de los Estados Unidos, en circunstancias extremadamente limitadas, únicamente cuando un individuo deba de viajar a los Estado Unidos para preservar su seguridad o salud (por ejemplo para una evacuación médica) y no pueda acceder o completar el requisito de vacunación antes de su viaje. Usted no califica para una excepción por motivos religiosos o por otras otras convicciones morales. Las personas que consideren que cumplen los criterios para una excepción, deberán enviar un correo electrónico a SanSalCovidQuestions@state.gov, y proporcionar la información descrita a continuación. La Embajada de los Estados Unidos remitirá la solicitud a los CDC para su consideración. Enviar la información completa ayudará a agilizar el proceso.
Debe proporcionarse la siguiente información para cada pasajero:
- Nombre (apellido, nombre), número de pasaporte y país.
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono celular, incluyendo el código de país, del pasajero o jefe de familia, en caso de ser una unidad familiar.
- Correo electrónico del pasajero o jefe de familia en caso de ser una unidad familiar.
- Dirección de destino en los Estados Unidos (por favor indique si esta dirección corresponde a una casa particular).
- Itinerario de vuelo (incluya vuelos de conexión) especifique la(s) aerolínea(s), número de vuelo(s), aeropuerto y fecha de salida, aeropuerto y fecha de llegada a los Estados Unidos.
- Especifique si inició su proceso de vacunación contra el COVID-19, incluya la marca de la vacuna, fecha de la primera dosis, y una fotografía o copia escaneada de su cartilla de vacunación u otra prueba de su estado de vacunación.
- Finalidad del viaje a los Estados Unidos (proporcione una breve explicación del motivo por el cual necesita realizar un viaje urgente y cómo el viaje contribuirá a la salud y seguridad del (los) pasajero(s).
- Justificación para solicitar la excepción humanitaria del requisito de vacunación (no hay vacunas disponibles, el pasajero no es elegible para ser vacunado en ese lugar, no tiene suficientes tiempo para completar su proceso de vacunación)
- Documentación de soporte para la excepción de vacunación, en caso de ser posible (récords médicos u órdenes para una evacuación médica)
- Información sobre otras soluciones intentadas antes de solicitar una excepción (cambiar la fecha de vuelo, asistencia para acceder a una vacuna, etc.)
A la fecha, la Embajada considera que en general, hay suficientes vacunas elegibles contra COVID-19 disponibles en El Salvador para poder sufragar la demanda de personas que viajan a los Estados Unidos.
Consulte el sitio web de los CDC para obtener información adicional y acceder a la sección de Preguntas frecuentes.
Requisitos de Entrada y Salida
- ¿Existen requisitos de entrada relacionados con COVID para ciudadanos estadounidenses? No.
- El 17 de noviembre de 2021, el gobierno de El Salvador eliminó el requisito de presentar una prueba de COVID-19 negativa o certificado de vacunación para ingresar a El Salvador. Sugerimos a todos los viajeros que contacten a su aerolínea para confirmar que entiendan y estén aplicando este cambio y evitar complicaciones en su aeropuerto de salida.
- ¿Se requiere una prueba negativa de COVID-19 (PCR y/o serología) para ingresar? No.
No existen restricciones de entrada. - ¿Existen procedimientos de evaluación de salud en los aeropuertos y otros puertos de entrada? Sí.
El Gobierno de El Salvador reabrió el Aeropuerto Internacional el 19 de septiembre de 2020 con protocolos de salud mejorados, que pueden incluir pero no limitarse a requerir el uso de mascarilla en todo momento, mantener el distanciamiento social y controles de temperatura. Para más información sobre la reapertura del aeropuerto y las medidas que serán implementadas, consulte el sitio web de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
- Si usted necesita prorrogar su visa salvadoreña, por favor visite este sitio web.
- Si usted necesita renovar su residencia salvadoreña, por favor ingrese a este enlace.
Información sobre Cuarentena
- ¿Se requiere que los ciudadanos estadounidenses hagan cuarentena? No.
Información oficial sobre los requisitos de entrada a El Salvador es publicada en los sitios web de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma: www.cepa.gob.sv; y la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador: www.migracion.gob.sv
El Ministerio de Salud de El Salvador puede establecer cercos sanitarios, con poco o sin previo aviso, en municipalidades que presenten un porcentaje alto de casos positivos de COVID-19. Lo anterior puede significar un cambio o cancelación de planes de viaje. Por favor consulte la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud para más información.
Pruebas de COVID-19
- ¿Están disponibles las pruebas de PCR y /o antígenos para los ciudadanos estadounidenses en El Salvador? Si, ambas pruebas están disponibles.
- Si es así, ¿los resultados de las pruebas están disponibles de manera confiable en un día calendario? Si.
Los siguientes laboratorios clínicos privados en El Salvador están realizando pruebas de COVID-19. NOTA: bajo ciertas circunstancias, estos laboratorios pueden acomodar las pruebas en ubicaciones fuera de sus oficinas, la disponibilidad y el costo se realizan únicamente a discreción del laboratorio. El costo de la prueba es exclusivamente responsabilidad del viajero. Los resultados de las pruebas, generalmente, son brindados a través de correo electrónico o en copia física, por favor verifique el método de envío de sus resultados con el laboratorio de su preferencia.
Prueba PCR-RT:
- Analiza: el costo de la prueba es de $80 y puede decidir si desea realizar una cita o ser atendido por orden de llegada. Puede realizar una cita llamando al 503-2536-4000, o enviando un mensaje de WhatsApp al mismo número. Para más información, por favor visite su sitio web.
- Max Bloch: el costo de la prueba es de $70 y puede decidir si desea realizar una cita o ser atendido por orden de llegada. Puede realizar una cita llamando al 503-2564-6555, ó enviando un mensaje de WhatsApp al mismo número. El canal más efectivo para realizar su cita es a través del sitio web.
- Laboratorio Centro de Diagnóstico: el costo de la prueba es de $80, y y puede decidir si desea realizar una cita o ser atendido por orden de llegada.Para realizar una cita llamando al 503-2527-5454, o enviando un mensaje de WhatsApp al mismo número. Para más información, por favor visite su sitio web.
- Laboratorio Clínico Centrolab Especialidades Diagnósticas: el costo de la prueba es $55, y puede decidir si desea realizar una cita o ser atendido por orden de llegada. Para realizar una cita llame al 503-2225-0913/503-2235-9363 o envíe un mensaje de WhatsApp a 503-6965-4565. Para más información por favor visite el siguiente enlace web
Prueba de Antígenos para detección de COVID-19:
- Analiza: el costo de la prueba es de $20 y no necesita programar una cita. Puede consultar sus sucursales y horarios disponibles visitando el sitio web. Para más información puede llamar al 503-2536-4000 o enviar un mensaje de WhatsApp al mismo número.
- Max Bloch: el costo de la prueba es de $15 y puede decidir si desea realizar una cita o ser atendido por orden de llegada. Puede realizar una cita llamando al 503-2564-6555, ó enviando un mensaje de WhatsApp al mismo número. El canal más efectivo para realizar su cita es a través del sitio web.
- Laboratorio Centro de Diagnostico: el costo de la prueba es de $15 y puede decidir si desea realizar una cita o ser atendido por orden de llegada. Puede consultar sus horarios y sucursales visitando el sitio web. Para más información puede llamar al 503-2527-5454 o enviar un mensaje de WhatsApp al mismo número.
- Laboratorio Clínico Centrolab Especialidades Diagnósticas: el costo de la prueba es $15, y no es necesario realizar una cita. Para más información por favor visite el siguiente enlace web o envíe un mensaje de WhatsApp al 503-6965-4565.
- Pro-Familia: el costo de la prueba es de $15, no es necesario hacer cita y están abiertos 24/7. Para consultar la sucursal en la que se encuentra disponible la prueba, puede consultar el siguiente enlace web. Para más información puede llamar al 503-2132-8125 o enviar un mensaje de Whatsapp al 503-6015-9999.
Además de los laboratorios más establecidos enumerados anteriormente, varios laboratorios nuevos están ofreciendo este servicio a diferentes precios. La Embajada no respalda ni desalienta el uso de ningún laboratorio en particular. Se insta a los viajeros a evaluar la confiabilidad, precio y otros factores relevantes al elegir su laboratorio.
Información sobre la vacuna COVID-19:
- ¿Hay vacunas disponibles en El Salvador para ciudadanos estadounidenses? Si.
- ¿Qué vacunas están disponibles en El Salvador? El gobierno de El Salvador ha adquirido vacunas AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Sinovac. Cualquier ciudadano estadounidense (residente o turista) mayor de 6 años puede acceder a la vacuna contra el COVID-19 a través del programa de vacunación del gobierno de El Salvador. Para programar una cita por favor visite el sitio web vacunacioncovid19.gob.sv e ingrese su número de pasaporte o documento de identidad y su fecha de nacimiento.La vacuna que se le ofrecerá al momento de su cita está bajo control exclusivo del Ministerio de Salud de El Salvador y puede incluir vacunas que no han sido aprobadas para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. En el siguiente apartado encontrará una lista de las vacunas que el gobierno de El Salvador está ofreciendo.El gobierno salvadoreño habilitó la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años. Para más información por favor visite el sitio web de la Presidencia de El Salvador.
- Visita la página web del FDA para conocer más información sobre las vacunas que han sido aprobadas por el FDA en los Estados Unidos.
El gobierno de los Estados Unidos no planea proporcionar vacunas COVID-19 a ciudadanos estadounidenses civiles en el extranjero. Siga los desarrollos del país anfitrión y sus pautas para la vacunación contra el COVID-19.
Recursos Locales:
- La Embajada de Estados Unidos en San Salvador ha recopilado una lista de proveedores de servicios de salud. Usted puede encontrar la lista completa visitando la siguiente página https://sv.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/doctors-es/
- Si usted tiene síntomas de COVID-19, por favor llame al teléfono 132. El Gobierno de El Salvador ha habilitado ese número para proporcionar asistencia médica gratuita.
- Visite el sitio web sobre COVID-19 del Gobierno de El Salvador.
- Para anuncios presidenciales, por favor visite el sitio web de la Presidencia de El Salvador.
- Revise el sitio web y la cuenta de Twitter de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador para más información sobre las restricciones de ingreso.
- Visite el sitio web y cuenta de Twitter de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) para información sobre el estado del aeropuerto.
- Para más información sobre las medidas sanitarias del Gobierno de El Salvador, por favor visite la página web y cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud.
- Otros enlaces:
Restricciones de Movimiento
- ¿Existe toque de queda? No.
- ¿Existen restricciones para circular entre ciudades o departamentos? No.