Cuerpo de Paz Restablece Programa en El Salvador

 Jueves, 7 de septiembre de 2023

Hoy, jueves 7 de septiembre, en San Salvador, la Directora del Cuerpo de Paz, Carol Spahn, en conjunto con la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, y el Embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, anunciaron el restablecimiento de las operaciones del Cuerpo de Paz en El Salvador.

La ceremonia de firma, celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores, estuvo marcada por optimismo y determinación, ya que ambos países reafirmaron su compromiso con la paz y la amistad mundiales. “La comunidad salvadoreña ha abierto sus corazones y sus hogares a los voluntarios del Cuerpo de Paz y no sólo han sido socios en iniciativas ciudadanas, sino que también han forjado amistades profundas y duraderas”, expresó la Directora del Cuerpo de Paz, Carol Spahn. “Este momento anuncia un nuevo capítulo y nos entusiasma renovar nuestro trabajo conjunto con el pueblo de El Salvador”, afirmó.

Más de 2,300 voluntarios del Cuerpo de Paz han apoyado proyectos de desarrollo comunitario y juvenil en todo El Salvador desde 1962. Bajo el nuevo acuerdo, el Cuerpo de Paz se compromete a trabajar con el Gobierno de El Salvador para desarrollar un programa que apoye el desarrollo económico educativo e iniciativas juveniles de las comunidades. 

El restablecimiento del programa permitirá el trabajo conjunto de socios para el desarrollo, organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales de voluntarios, proveedores de servicios, personal local del Cuerpo de Paz y miembros de la comunidad. Los voluntarios del Cuerpo de Paz también recibirán formación cultural, lingüística y técnica para prepararlos para sus misiones de dos años. 

“Hoy marcamos el restablecimiento del Cuerpo de Paz en El Salvador y nuestro renovado compromiso con una visión compartida de mejoras comunitarias y crecimiento sostenible”, dijo el Embajador William Duncan. “El vínculo entre nuestras naciones es tanto histórico como dinámico. Me siento profundamente honrado de ser testigo de esta firma y de apoyar una nueva era de colaboración. Juntos, nos basaremos en los éxitos del pasado y trazaremos un camino hacia adelante lleno de esperanza, progreso y respeto mutuo”, declaró el diplomático.

La colaboración entre el Cuerpo de Paz y el pueblo salvadoreño se remonta a más de 60 años. Los voluntarios del Cuerpo de Paz han sido un testimonio del vínculo duradero entre las dos naciones.

###

ACERCA DEL CUERPO DE PAZ

El Cuerpo de Paz es una red de servicio internacional de voluntarios, miembros de la comunidad, socios del país anfitrión y personal que se rigen por la misión del organismo de lograr la paz y la amistad en el mundo. Invitados por gobiernos de todo el mundo, los voluntarios del Cuerpo de Paz trabajan junto a miembros de la comunidad en proyectos locales prioritarios en los ámbitos de la educación, la salud, el medio ambiente, la agricultura, el desarrollo económico de la comunidad y el desarrollo de la juventud. A través del servicio, los miembros de la red del Cuerpo de Paz desarrollan aptitudes transferibles y perfeccionan competencias interculturales que los posicionan para ser la próxima generación de líderes mundiales. Desde que el Presidente John F. Kennedy creó el Cuerpo de Paz en 1961, más de 240.000 estadounidenses han prestado servicio en 143 países de todo el mundo. Para más información, visite peacecorps.gov y síganos en Facebook, Instagram y Twitter.

CONTACTO:

 

Charmion Kinder 
Director de Comunicaciones del Cuerpo de Paz
ckinder@peacecorps.gov

Karen Mascarinas
Directora Adjunta de Comunicación del Cuerpo de Paz
kmascarinas@peacecorps.gov

Douglas Tobar
Especialista Senior de Información de la Embajada de EE.UU.
tobarde@state.gov