Declaración conjunta de la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, y el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, Brendan O’Brien sobre la migración irregular
San Salvador, 25 de enero de 2021
Este día, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, y el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, Brendan O’Brien, sostuvieron una reunión virtual para tratar el tema de la migración irregular.
El encargado de Negocios O’Brien reiteró el firme compromiso del gobierno de los Estados Unidos para asegurar las fronteras y detener la propagación de la pandemia del COVID-19. Bajo el mandato del presidente Biden, este compromiso continúa con un esfuerzo renovado para mantener la seguridad en las fronteras durante la crisis sanitaria mundial.
Durante la reunión, el encargado de Negocios O’Brien expresó que, como una cuestión de seguridad sanitaria global, no se permitirá la entrada a Estados Unidos de personas sin la documentación adecuada. Por tanto, las personas migrantes que crucen la frontera estadounidense de forma irregular serán devueltos, conforme a procedimientos legales que garanticen su seguridad.
Asimismo, afirmó que Estados Unidos reconoce el trabajo impulsado por el gobierno de El Salvador para desincentivar la migración irregular e implementar medidas que garanticen la aplicación de la ley contra los traficantes de personas.
Por su parte, la Canciller Hill reiteró el compromiso del gobierno de El Salvador con el abordaje de las causas estructurales de la migración irregular y recalcó la prioridad que se otorga al desarrollo integral de la población salvadoreña. Además, hizo énfasis en la protección de los migrantes en todas las fases del ciclo migratorio y la mejora de la calidad en la asistencia consular, especialmente de la niñez migrante.
Los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos apoyan la migración regulada, bien organizada y segura, por lo que ambos países seguirán colaborando estrechamente para garantizar que los salvadoreños tengan cada vez mejores oportunidades de desarrollo.