Declaraciones Finales de la Secretaria Nielsen en la IV Reunión de Seguridad del Triángulo Norte

San Salvador, Febrero 20, 2019

20 febrero 2019

Me complace anunciar que tuvimos una reunión muy productiva. Solo quisiera subrayar los comentarios del ministro para dejar realmente en claro cuán importante fue esta reunión. Quisiera comenzar agradeciendo a todos los colegas de la mesa y, en particular, a los ministros de seguridad por su continua dedicación y compromiso con estos temas y su resolución de encontrar un camino común hacia adelante.

Hoy hemos declarado un compromiso histórico. A través de nuestra Declaración conjunta, que pronto firmaremos, indicaremos nuestra intención conjunta como ministros del Triángulo Norte y secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, para combatir el tráfico, combatir delincuentes y pandillas, proteger a las poblaciones vulnerables, aumentar nuestro intercambio de información e inteligencia y aumentar nuestra comunicación para que todos nuestros ciudadanos comprendan no sólo las leyes que se aplican en cada país, sino también el peligro de una posible migración irregular.

Y hemos declarado nuestra resolución de poner orden donde hay caos, de que los delincuentes y las pandillas enfrenten la justicia, y de compartir la información necesaria en toda la región para que tengamos una mejor comprensión sobre la situación actual.

Quiero agradecer nuevamente a mis colegas por su determinación de aumentar la cooperación con respecto a las caravanas. Las caravanas son un fenómeno nuevo, estamos trabajando juntos para comprender su propósito, sus planes y asegurarnos de que aquellos que son vulnerables dentro de estas, estén protegidos. Quiero dejar claro que Estados Unidos es una nación acogedora y compasiva. Traemos más inmigrantes legales cada año que cualquier otro país. Continuaremos con esta honorable práctica pero no podemos permitir que aquellos que deciden violar nuestras leyes se aprovechen de un sistema obsoleto. Por lo tanto, continuamos dando la bienvenida a aquellos que ingresan legalmente, pero también esperamos trabajar con los ministros en la mesa para proteger a los que necesitan nuestra protección, pero también para detener a los que abusarían de nuestras leyes.

Y todos estamos de acuerdo: ya es suficiente. No podemos permitir que los niños sean explotados. No podemos permitir que las mujeres sean utilizadas y violadas en este viaje, y no podemos permitir que los migrantes sean víctimas de violencia y víctimas de organizaciones criminales.

Con ese fin, me complace observar que mis contrapartes en El Salvador, Honduras y Guatemala han acordado un plan de acción.El ministro explicó partes de este mismo.

Juntos, buscaremos nuevas iniciativas para alcanzar esos objetivos y fortaleceremos los esfuerzos que están actualmente en marcha, y buscaremos maneras nuevas y más dinámicas de combatir estos problemas conjuntos.

Mi llamado a la acción de hoy hacia mis colegas es que pongamos manos a la obra y que nos apeguémos al cronograma, a los plazos de tiempos estrictos, que hemos acordado hoy.

Estoy muy agradecida por todo el trabajo que se realizó hoy y estoy muy emocionada de verlos nuevamente el próximo mes, como señaló el Ministro, en Honduras para firmar nuestro documento histórico.

Juntos le mostraremos al mundo que estamos preparados para hacer lo correcto para proteger a nuestras comunidades, para ayudar a las poblaciones vulnerables más cerca de casa y para promover la prosperidad en toda la región. Haremos esto juntos como un socios.

Quiero agradecerle nuevamente por su amable invitación, y me gustaría agradecer a los otros ministros y al Gobierno de El Salvador por haber sido anfitriones de esta histórica reunión ministerial.

Gracias.

###

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

 

Mira el discurso aquí (Inglés solamente):