Discurso del embajador Johnson durante la firma del Memorando de Entendimiento de AmericaCrece

Discurso del Embajador Ronald Johnson en la Firma del Memorando de Entendimiento para la Implementación de América Crece

30 de enero de 2020

* Esta traducción es una cortesía y solo el original en Inglés debe ser considerado como oficial.

Hace casi un año, el 3 de febrero de 2019, escuché al presidente electo Nayib Bukele hablar en la fundación Heritage en Washington D.C. En aquella ocasión dijo algunas cosas que quiero repetir hoy, porque el día de hoy, son relevantes. También pueden encontrar su discurso, está en YouTube, está en el Internet, y algunas buenas palabras de búsqueda que pueden usar para buscarlo son “Heritage”, “Bukele” y “Una Nueva Era”. Si revisan las palabras que se pronunciaron ese día y las comparan con lo que ha sucedido desde entonces, se darán cuenta que esta es realmente una “Nueva Era” para El Salvador. Es una “Nueva Era” para la relación que disfrutamos entre los Estados Unidos y nuestros amigos, hermanos y hermanas aquí en El Salvador. En ese discurso de hace un año, el presidente Bukele dijo que quería reducir la violencia y hoy tenemos el “Plan de Control Territorial”. Asesinatos, homicidios, crímenes violentos, han disminuido significativamente aquí en El Salvador. En el aviso de viaje que Estados Unidos publica, El Salvador ahora está al mismo nivel que la mayoría de los países de Europa. Ha sido una mejora significativa.

Dijo que quería reducir la migración ilegal o irregular desde El Salvador. Hoy esos números también son notablemente más bajos. Se desmotiva activamente a que se formen las caravanas y se les está informando  a las personas vulnerables aquí en El Salvador sobre los peligros de hacer ese viaje. Los coyotes que usan a estas personas para su propio beneficio, que engañan a estas personas, están siendo arrestados y se les está obligando a que rindan cuentas aquí en El Salvador.

El presidente Bukele también dijo que quería detener la corrupción y hoy estamos trabajando juntos para ayudar a desarrollar la Comisión Internacional Contra la Impunidad de El Salvador – CICIES. Y estamos trabajando de una manera que promueva las acciones independientes de la comisión, respetando la constitución y la soberanía salvadoreña.

En aquel entonces, hace un año, el presidente Bukele dijo que quería mejorar la economía y en nuevamente estamos a su lado ahora para apoyar ese esfuerzo. Como lo he dicho en ocasiones anteriores, cuando El Salvador prospera, Estados Unidos prospera y viceversa. Hoy, estoy absolutamente encantado de firmar este acuerdo histórico que representa el próximo gran paso en “Una Nueva Era” para El Salvador. Este acuerdo desatará ideas creativas, nos abrirá camino para nuevos negocios y nos llevará a una prosperidad compartida tanto para El Salvador como para los Estados Unidos. En resumen, es un acuerdo ganar-ganar.

América Crece representa un paso importante en nuestra larga relación histórica. Es una iniciativa económica dirigida por la Casa Blanca que facilita la inversión del sector privado en todo tipo de infraestructura: energía, aeropuertos, puertos marítimos, carreteras, telecomunicaciones y mucho más. Esperamos que nuestros esfuerzos conjuntos movilicen miles de millones de dólares. Este dinero se destinará para mejorar la energía y la infraestructura vital en El Salvador.

Y América Crece es un complemento perfecto para el recientemente anunciado “Plan de Despegue Económico” del presidente Bukele. Trabajaremos conjuntamente para abordar las barreras regulatorias, legales, de compras y de mercado que afectan la inversión del sector privado con el fin de fomentar un entorno propicio para la inversión que sea transparente , competitivo y en línea con las mejores prácticas internacionales. Y ambos estaremos trabajando juntos para ayudar a los inversores estadounidenses a que conozcan las posibilidades y el potencial de El Salvador para que inviertan de una manera que genere empleos que se necesitan críticamente aquí en El Salvador.

Como el Presidente Bukele y yo hemos dicho muchas veces, Estados Unidos es el socio de elección de El Salvador. Somos un aliado natural y El Salvador es el primer, segundo y tercer socio más importante de este país. Somos un verdadero “socio confiable”. Creemos en prácticas comerciales transparentes, en ser responsables y en responder a un estándar más alto, creemos en tratar a los empleados de manera justa e invertir en comunidades aquí en El Salvador. Y respetamos las leyes de los países en donde operamos.

Nuestra relación con El Salvador es única en muchos sentidos. Más de un tercio de las personas que en este mundo se identifican como salvadoreños viven en los Estados Unidos. Muchos de ellos tienen la doble ciudadanía. Muchos de ellos están interesados ​​en ayudarnos a impulsar esta iniciativa, a construir esta “Nueva Era” en El Salvador. Hablo con ellos todo el tiempo, me los encuentro en mis viajes de regreso a los Estados Unidos y son personas impresionantes. Son personas trabajadoras, honestas, buenas y decentes. Permítanme terminar ahora diciendo algo que creo firmemente: nuestra gente y nuestras economías están entrelazadas, lo que es bueno para un socio es bueno para el otro socio. Y por eso seguiremos siendo un socio confiable y de largo plazo para El Salvador.

Creemos en los salvadoreños y creemos que América Crece, y otras iniciativas compartidas, conducirán a un futuro mejor y más brillante para todos nosotros. Nuestros sueños son posibles y hoy damos un gran paso adelante para hacerlos realidad.

Que Dios los bendiga y gracias por su tiempo y por asistir.

###

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original
en inglés.