Donativo de $2 millones adicionales para combatir COVID-19 en El Salvador

Palabras de Brendan O’Brien

Encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU.

Durante donativo de $2 millones adicionales para combatir COVID-19 en El Salvador

 

La pandemia nos obligó a vivir retos imprevisibles este último año.  

Sinceramente, ninguno de nosotros pudo haber calculado lo que significaría para nuestras familias, nuestras comunidades y nuestros países.  La pandemia del COVID-19 nos ha afectado a todos y ha dejado en evidencia lo importante que es poder tener acceso a un sistema de salud robusto para garantizar el bienestar de una nación.

Pero este reto no nos tomó por sorpresa en cuanto a nuestro compromiso y la manera en que ayudamos a Gobierno de El Salvador. Como socios que hemos sido durante décadas y hemos estado aquí por mucho tiempo, tal como lo estuvimos luego del huracán Mitch, los terremotos de 2001, la tormenta tropical Stan, entre otros. 

Como socio confiable, Estados Unidos está comprometido de acompañar al Gobierno de El Salvador en salvaguardar a su población. 

En los primeros meses de la pandemia, enfocamos nuestra ayuda en suministrar al personal médico con los insumos necesarios para protegerlos.

Desde marzo de 2020, hemos proporcionado más de 2 millones de dólares en insumos de higiene, equipo de protección y otros suministros para el personal de primera línea de los servicios de salud quienes han sido los héroes a cargo de la incansable lucha contra esta pandemia. 

Cuando las tormentas tropicales Iota y Amanda azotaron al país el año pasado y pusieron en peligro la seguridad alimentaria de cientos de salvadoreños, USAID movilizó más de 3 millones de dólares para solventar esta necesidad inmediata que ponía en peligro la vida de una población muy vulnerable. 

El Departamento de Defensa, a través del Comando Sur, ha donado $ 2 millones para equipos e insumos médicos para personal del Ministerio de Salud, centros de cuarentena y varias agencias del Gobierno de El Salvador mientras que la Oficina de Aplicación de la Ley y Antinarcóticos proporcionó casi medio millón de dólares para personal de PNC, y la Procuraduría General de la República, entre otros.

En otras palabras, en un momento de necesidad, de incertidumbre y cambios, el gobierno de los Estados Unidos a través de todas sus agencias ha activado todos los protocolos disponibles para apoyar Gobierno de El Salvador en esta crisis.

Hasta la fecha hemos contribuido con un total de 28 millones de dólares sólo en apoyo en la lucha contra el COVID-19, que abarca todas las áreas, que van desde seguridad, a salud y economía para que Gobierno de El Salvador pueda seguir avanzando. 

Y todavía no terminamos.

Ahora, estamos aprovechando nuestra experiencia en la implementación de grandes y complejas iniciativas en todo el mundo y hemos utilizado este conocimiento para ayudar a Gobierno de El Salvador a fortalecer y desarrollar sus capacidades para que su campaña de vacunación sea efectiva y eficiente.

Esta donación de 2 millones de dólares está enfocada en lograr que instituciones como el CENABI tengan todas las herramientas necesarias para apoyar la logística de la administración de la vacuna contra el COVID-19, capacitar al personal en las herramientas y sistemas para que puedan hacer su trabajo de la mejor manera posible y establecer procesos estandarizados que dejarán a Gobierno de El Salvador con la capacidad de implementar otras campañas de vacunación en el futuro. 

Queremos felicitar al Gobierno de El Salvador por su repuesta a la pandemia y fortalecer a Gobierno de El Salvador brindando cooperación que perdure en el tiempo. Estados Unidos quiere dejar un legado que beneficie a los salvadoreños hoy y mañana.  Por ejemplo, para fortalecer el sistema de salud de Gobierno de El Salvador, el año pasado donamos 600 ventiladores mecánicos que han salvado vidas y que lo seguirán haciendo por años.

Si bien la pandemia ha sido un desafío de salud pública a nivel global, nuestra ayuda no solo se ha enfocado en este rubro. Viendo el reto de la reactivación económica luego de la pandemia ahora más que nunca estamos comprometidos con hacer que Gobierno de El Salvador prospere. 

Por eso, USAID también ha asignado $2 millones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de industrias clave para reactivar y fortalecer sus negocios, para que Gobierno de El Salvador esté preparado para competir en el mundo después de la pandemia. Estas empresas aumentarán sus ingresos y darán empleo a trabajadores salvadoreños.

Creemos firmemente en apoyar a nuestros aliados en los momentos difíciles.  Estados Unidos es el mayor donante de COVAX – la alianza de donantes que realizó la donación de 30,000 vacunas contra COVID-19 a Gobierno de El Salvador y se espera la llegada de más en las próximas semanas. El 40% de fondos de esa alianza vienen de los Estados Unidos. 

Hemos contribuido con $2 mil millones a COVAX para la compra global de vacunas y planeamos contribuir con otros $2 mil millones. Estas vacunas no han sido vendidas sino donadas sin ninguna negociación y sin ningún costo.  Esto proporcionará acceso a las vacunas a países de todo el mundo, incluido Gobierno de El Salvador.

Vamos a seguir trabajando con Gobierno de El Salvador y con todos los socios relevantes para apoyarlos en sus esfuerzos de prevención, mitigación, detección y atención del COVID-19. 

Nuestra misión es la de salvar vidas, es nuestra prioridad número uno. Juntos salvamos vidas, juntos salimos adelante.