El gobierno de los Estados Unidos financia varios programas de intercambio profesionales y académicos que permiten la movilidad de ciudadanos estadounidenses y salvadoreños en diversos campos. Estos intercambios de corta duración brindan oportunidades a profesionales, académicos y líderes jóvenes para establecer contacto con sus homólogos en los Estados Unidos, para participar en talleres que mejoren su conocimiento del idioma Inglés, llevar a cabo proyectos de investigación, ampliar su red de contactos, y desarrollar habilidades de liderazgo y de solución de problemas.
Programa de Becas Fulbright
Programa Hubert H. Humphrey
El Programa de Becas Hubert H. Humphrey lleva a los Estados Unidos a profesionales talentosos de países de África, Asia, América Latina, el Caribe, el Medio Oriente y Euro Asia, que se encuentren a la mitad de su carrera profesional, para un año académico de estudio y experiencias profesionales relacionadas son su área de trabajo. El Programa proporciona una base para establecer colaboraciones y relaciones productivas duraderas entre los ciudadanos de los Estados Unidos y sus contrapartes profesionales de otros países, fomentando un intercambio de conocimiento y entendimiento mutuo a través del mundo.
Durante el año de la beca, los becarios Humphrey participan en programas que combinan cursos a nivel de post grado con actividades de desarrollo profesional. El programa no conduce a un título, pero está diseñado para proporcionar un enriquecimiento profesional amplio a través de la combinación de actividades diseñadas para los intereses de cada becario. Todos los becarios participan en talleres y conferencias que proveen interacción con líderes de los gobiernos federales, estatales y locales estadounidenses, organizaciones multinacionales y el sector privado. Estos talleres también proporcionan un foro para discutir asuntos de interés profesional para los participantes.
Los becarios Humphrey son asignados a universidades norteamericanas que han sido cuidadosamente seleccionadas a través de un concurso nacional abierto en los Estados Unidos. En cada universidad, hay un coordinador Humphrey y tutores que proporcionan apoyo académico y administrativo y quienes ayudan a cada becario a diseñar e implementar un programa individualizado de cursos a nivel de post grado y actividades de desarrollo profesional.
AREAS PROFESIONALES
- Recursos Naturales, Políticas Ambientales y Cambio Climático;
- Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública;
- Desarrollo Económico/Banca y Finanzas;
- Economía Agrícola y Desarrollo Agrario;
- Administración de Recursos Humanos y Personal;
- Planificación Regional y Urbana;
- Políticas de Salud Pública y Administración;
- Administración de la Tecnología y Políticas;
- Administración, Planificación y Políticas Educativas;
- Periodismo y Comunicación;
- Inglés como Lengua Extranjera (desarrollo curricular y capacitación);
- Tráfico de Personas;
- Leyes y Derechos Humanos;
- Administración de Educación Superior
DURACIÓN
Las Becas Humphrey se limitan a un año académico (de agosto a junio), precedidas, si fuese necesario, por un curso intensivo de inglés.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
- Ser ciudadano salvadoreño, residente en el país y no poseer doble ciudadanía con Estados Unidos ni visa de residente en los Estados Unidos.
- Tener entre 30 a 50 años preferentemente.
- Acreditar un grado universitario equivalente a una licenciatura como mínimo.
- Presentar una importante hoja de vida profesional y acreditar un mínimo de cinco años de experiencia laboral posteriores a la fecha de obtención del título universitario.
- Estar actualmente laborando en una entidad en El Salvador ya sea pública o privada.
- Tener poca o ninguna experiencia previa en Estados Unidos.
- Tener un buen nivel de inglés
BENEFICIOS DE LA BECA
La beca Humphrey proporciona los siguientes beneficios para el becario únicamente:
- Viaje internacional e interno
- Costos de colegiatura y adicionales para cursos en las universidades
- Seguro de salud y accidentes
- Manutención mensual
- Fondos para libros y actividades profesionales
- Curso de inglés intensivo previo al inicio del programa si fuese necesario
Programas de Becas no-Fulbright Para Jóvenes
Nuestras becas son otorgadas luego de un concurso donde los candidatos son seleccionados en base a sus méritos académicos, sin distinción de credo político, religioso o sexo. Las becas no-Fulbright son sin miras a un título académico. Es importante notar que cada beca tiene fechas diferentes de inicio y de cierre. Es fundamental informarse de los requisitos y condiciones de cada beca pues las mismas pueden cambiar de año a año. La información a continuación es información general y está sujeta a cambios. Verifique los requisitos del programa que le interesa, y si está abierta a concurso, en la sección de “Aceptando Solicitudes en Estos Momentos”.
Global UGRAD Program (Intercambio Global a Nivel Universitario)
El objetivo del programa es proporcionar a líderes estudiantiles de escasos recursos y que han demostrado su liderazgo a través de estudios académicos, trabajo comunitario, y actividades extracurriculares una experiencia de intercambio educacional en una universidad de los Estados Unidos por uno o dos semestres. Nivel de inglés requerido: intermedio a avanzado.
REQUISITOS BASICOS DE SELECCIÓN:
- Ser ciudadano Salvadoreño/a y residente en el país
- Estar matriculado en una universidad reconocida y haber terminado el primero, segundo o tercer año de la carrera (el estudiante debe tener como mínimo un semestre por terminar a su regreso a El Salvador)
- Tener 18 – 24 años al momento de la solicitud
- Demostrar un alto nivel de rendimiento académico (CUM de 8 hacia arriba, basado en la escala de 0-10)
- Conocimiento del idioma inglés
- Demostrar necesidad de ayuda financiera
- Contar con poca o ninguna experiencia previa fuera de El Salvador
- Haber demostrado liderazgo a través de sus estudios, trabajo comunitario y actividades extracurriculares (reconocimientos, premios y recomendaciones de los profesores)
SUSI for Student Leaders (Programa SUSI para Líderes Estudiantiles)
Programa académicos de 5 semanas cuyo propósito es proveerles a estudiantes líderes a nivel de licenciatura, con una mayor comprensión de EE.UU. El objetivo principal del programa SUSI es aumentar el conocimiento de la historia y la evolución de la sociedad, la cultura, los valores y las instituciones estadounidenses y desarrollar el liderazgo de los participantes. Programa en español dirigido a excelentes estudiantes de escasos recursos que pertenezcan a grupos indígenas y comunidades de minorías étnicas. Nivel de inglés requerido: ninguno.
REQUISITOS BASICOS DE SELECCIÓN:
- Ser ciudadano Salvadoreño/a y residente en el país
- Estar matriculado en una universidad reconocida y haber terminado el primero, segundo o tercer año de la carrera (el estudiante debe tener como mínimo un semestre por terminar a su regreso a El Salvador)
- Demostrar un alto rendimiento académico (CUM de 8 hacia arriba, basado en la escala de 0-10)
- Haber demostrado su liderazgo a través de sus estudios, trabajo comunitario y actividades extracurriculares (reconocimientos, premios y recomendaciones de los profesores)
- Tener entre 18-25 años al momento de la solicitud
- Indicar interés serio en conocer sobre EE.UU.
- Contar con poca o ninguna experiencia previa fuera de El Salvador
Youth Ambassadors (Jóvenes Embajadores)
Programa de intercambio de tres semanas enfocado en habilidades empresariales, interacción comunitaria y liderazgo para estudiantes de escuelas públicas (15 a 18 años) de escasos recursos y/o en riesgo social, que no hablen inglés. . Nivel de inglés requerido: intermedio a avanzado.
REQUISITOS BASICOS DE SELECCIÓN:
- Ser ciudadano Salvadoreño/a y residente en el país
- Tener entre 15 – 18 años
- Estar matriculado en escuelas públicas de las regiones seleccionadas para el concurso.
- Demostrar un alto nivel de rendimiento académico (promedio escolar mínimo 8)
- Haber demostrado liderazgo a través de sus estudios, trabajo comunitario y actividades extracurriculares (reconocimientos, premios y recomendaciones de los profesores)
- Comprometerse con el programa por un año para así llevar a cabo un proyecto comunitario, escogido de común acuerdo entre los participantes del Programa.
- Conocimiento del idioma inglés
- Asistir a reuniones, eventos y actividades propios del Programa
Becas Oportunidad
Las Becas “EducationUSA Opportunity “proveen de fondos a estudiantes altamente calificados, con probabilidades de recepción de ayuda financiera por parte de universidades en Estados Unidos que tengan dificultad para cubrir los costos iniciales para solicitar la admisión a dichas universidades. Algunos de los costos cubiertos podrían ser el pago de exámenes estandarizados, de visa, el pasaje aéreo hasta el lugar de destino en Estados Unidos, etc.
Este programa también da becas complementarias modestas a estudiantes que reciben apoyo financiero de las universidades que ellos seleccionan pero que dicha ayuda no alcanza a cubrir todas las necesidades del estudiante.
Este programa es una excelente oportunidad para que los solicitantes potenciales hagan uso de os recursos disponibles en los Centros de Asesoría “EducationUSA”, especialmente de las sesiones individuales de consulta con los asesores.
El programa “EducationUSA Opportunity “es un programa distintivo y único a la vez.
Los candidatos deben de llenar los siguientes requisitos:
- Conocimientos avanzados del Idioma Ingles.
- Excelente Record académico.
- Habilidades de liderazgo ( prueba de servicio comunitario).
- Prueba de necesidades de ayuda financiera.
- No haber recibido anteriormente una beca del programa Fulbright o de otros programas patrocinados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Ejemplos de algunos items elegibles para el programa “EducationUSA Opportunity”
- Pago de los exámenes estandarizados requeridos para admisión en universidades americanas.
- Pago de la solicitud de admisión.
- Pago de correos internacionales para asegurar que la documentación requerida llegue a las universidades.
- Obtención de Certificaciones y auténticas de notas del estudiante
- Pago de pasaporte.
- Costos relacionados a la solicitud de la visa de estudiante.
- Pago de SEVIS.
- Gastos de transporte local.
- Cursos de preparación para los examines estandarizados.
- Clases de Ingles avanzado.
- Asignación para gastos de instalación en su nuevo destino.
- Ayuda financiera limitada para complementar la ayuda ofrecida por las instituciones de educación superior acreditadas en los Estados Unidos.
Para mayor información contactar a:
Marta de Carranza
EducationUSA Adviser
Education USA Advising Center
Centro Cultural Salvadoreño-Americano, Avenida Los Sisimiles, Costado Norte de Metrocentro, San Salvador.
Telefax: 22398073, 2239-8000, Ext 168;
Programa para el fortalecimiento de la excelencia en la enseñanza (TEA)
Gobierno de los Estados Unidos de América se complace en anunciar el Programa para el fortalecimiento de la excelencia en la enseñanza (TEA) el cual es un programa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado los EE.UU. y es ejecutado por IREX, una organización sin fines de lucro con sede en Washington D.C.
La Oficina de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos de América en El Salvador, coordina el proceso de selección del TEA que proporcionará a 105 profesores de enseñanza secundaria de Eurasia, Asia meridional, África subsahariana, y el Hemisferio Occidental, con oportunidades únicas para desarrollar sus conocimientos en áreas temáticas especificas, mejorar sus habilidades de enseñanza y aumentar sus conocimientos acerca de los Estados Unidos. Los participantes internacionales viajarán a los Estados Unidos en 2012 para participar en un programa de 6-semanas de desarrollo profesional en una universidad de Los EE.UU.
El programa de desarrollo profesional incluye cursos intensivos de capacitación en las metodologías de enseñanza, planificación de clases, medio ambiente, liderazgo educativo así como el uso de computadoras y del Internet, el uso de procesamiento de textos y de otras herramientas de enseñanza. El curso 6-semanas también incluirá de 2 a 3 semanas de pasantía en una escuela secundaria con la oportunidad de interactuar activamente con profesores y estudiantes estadounidenses. El programa incluye viajes a diversos sitios culturales y académicos de los EE.UU. En 2013 un grupo de profesores estadounidenses corresponderán las visitas de los maestros salvadoreños en Los EE.UU.
Cada profesor participante será el anfitrión en su escuela en El Salvador para sus contrapartes estadounidenses.
En esa visita al país, se organizaran equipos discutir las mejores prácticas de enseñanza, los plan de estudios y las cuestiones educativas de relevancia en El Salvador. El viaje incluirá visitas a escuelas locales, reuniones con Consejos Directivos Escolares (CDE) y asociaciones de padres y maestros, organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos locales y oficinas del ministerio de educación. Asimismo, TEA facilitará el seguimiento de los profesores internacionales con subvenciones para la compra de materiales esenciales para ofrecer la formación de otros profesores salvadoreños y para llevar a cabo otras actividades de seguimientos durante las visitas de intercambio.
La beca prevé la gestión de una visa J-1, pasaje de ida y vuelta del participante, así como viajes internos en los Estados Unidos, un curso de orientación en Washington DC, un programa de formación universitaria, cobertura de seguro medico, vivienda (por lo general, compartida con otros participantes programa) y alimentación, subsidio de transporte para viajar a la escuela de su pasantía (si es necesario); subsidio para libros, una conferencia final del programa organizada por una de las universidades de en los EE.UU. y la oportunidad de ser anfitrión de un profesor de EE.UU. durante dos semanas así como, la oportunidad de aplicar para las subvenciones de seguimiento.
La fecha límite para aplicar es (convocatoria cerrada).Las solicitudes están disponibles en línea en aquí:
(Para descargar los documentos, sitúe el puntero del ratón sobre el título del documento y presione el botón derecho, luego en el menú contextual seleccione “guardar como”)
y deberán ser enviadas en formato electrónico a: BecaHumphrey@state.gov
Con atención a:
Fernando Herrera, Especialista Cultural.Oficina de Asuntos Públicos.
Embajada de los Estados Unidos.
San Salvador, El Salvador.
Institutos de Estudios de los EE.UU. para Líderes Estudiantiles 2017 (SUSI)
Los Institutos de estudio de EE.UU. (SUSI por sus siglas en inglés) para líderes estudiantiles universitarios son programas académicos intensivos en español, cuyo propósito es proporcionar a los grupos de dirigentes estudiantiles universitarios con una comprensión más profunda de los Estados Unidos, al mismo tiempo mejorar sus habilidades de liderazgo. El instituto consiste en una serie equilibrada de debate, seminario, lecturas, presentaciones de grupo, y conferencias. El curso y las actividades de aula se complementan con viajes a otras partes de los Estados Unidos, visitas locales, y oportunidades de voluntariado. El instituto incluirá un componente de residencia académica de aproximadamente cuatro semanas y un componente de viaje interno de aproximadamente un semana que concluirá con un programa de 2-3 días en Washington D.C.
Esta convocatoria de beca está dirigida a estudiantes universitarios que se destaquen activamente por su liderazgo y servicio a la comunidad. El candidato ideal puede demostrar su envolvimiento activo como líder de una acción de servicio, como dirigente estudiantil, partidos políticos, colectivos y clubes de servicio; es un estudiante sobresaliente y tiene otras actividades extracurriculares en las cuales participa.
El programa está comprometido con apoyar una representación equitativa de género, así como la diversidad étnica, racial e inclusiva de grupos socioeconómicos en desventaja. Cinco estudiantes salvadoreños serán becados a este programa con todos los gasto pagados por Departamento de estado de Los Estados Unidos de América. La Beca incluye, transporte, estadía alimentación y la participación del instituto.
Basándose en el éxito de los últimos institutos de estudios de los EE.UU. para dirigentes estudiantiles, se convoca a un instituto para estudiantes universitarios de República, El Salvador, Honduras, Guatemala y México. El instituto tendrá lugar en el transcurso de cinco semanas, entre julio y agosto, 2017, por un grupo de 20 estudiantes, y se llevará a cabo en español. Un total de tres institutos se llevará a cabo al mismo tiempo, y los aproximadamente 60 participantes dirigentes estudiantiles se reunirán en Washington, DC para una celebración de una conferencia de tres días. Los países participantes incluirá a estudiantes de: Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Venezuela.
Descripción del Programa:
El objetivo principal del instituto es aumentar el conocimiento de los participantes de la historia y la evolución de los EE.UU. sociedad, cultura, valores e instituciones, en sentido amplio. En este contexto, el Instituto incorporará un enfoque en la vida norteamericana contemporánea, ya que está conformado por aspectos históricos y / o cuestiones de actualidad política, social. El papel y la influencia de los principios y valores tales como la democracia, el estado de derecho, los derechos individuales, la libertad de expresión, la igualdad y la diversidad y la tolerancia también serán abordados.
Además de promover una mejor comprensión los Estados Unidos, un objetivo importante del Instituto es desarrollar el liderazgo de los participantes y habilidades para la resolución de problemas colectivos. En este contexto, el programa académico incluirá discusiones de grupo, la formación y los ejercicios que se centran en temas como los atributos esenciales de liderazgo, trabajo en equipo, habilidades de solución colectiva de problemas, comunicación eficaz y habilidades de gestión para la organización. Habrá también un componente de servicio a la comunidad, en el que los estudiantes tendrán una experiencia de primera mano cómo las organizaciones sin fines de lucro y de voluntariado juegan un papel en la sociedad civil estadounidense.
Visitas a las instalaciones educativas locales y viajes proporcionarán oportunidades para observar distintos aspectos de la vida estadounidense y para examinar las lecciones aprendidas en el programa académico. El programa también incluirá oportunidades para que los participantes interactúen con sus pares estadounidenses de una gran variedad de orígenes, y para hablar con estudiantes y grupos cívicos acerca de sus experiencias y la vida en sus países de origen.
Algunos de los temas de estudio son los siguientes:
• Introducción a la Democracia en los Estados Unidos
• Historia Intelectual del pensamiento democrático en los Estados Unidos
• Enmarcando la Constitución
• Comprendiendo las Elecciones de Estados Unidos
• Historia de la lucha por los Derechos Civiles
• Historia de la Religión en los Estados Unidos
• Comprendiendo la Política de Estados Unidos
• Elecciones y Política presidenciales de Estados Unidos
• Política del Extranjero de Estados Unidos
Los candidatos propuestos para este programa son de:
-
grupos históricamente marginados
-
entre 18-25 años de edad
Son:
-
maduros, responsables, independientes, seguros,
de mentalidad abierta, tolerante, reflexivos, y curiosos
Están:
-
dispuestos de participar plenamente y capaces en una intensa programa académico, servicio comunitario y educativo de viaje programa
-
cómodos con la vida del campus, dispuestos a compartir alojamiento, y capaces de hacer ajustes para actividades culturales y las prácticas sociales diferentes a las de su país de origen
Tienen:
-
fuertes cualidades de liderazgo y potencial en la comunidad universitaria y sus comunidades, en especial representantes de asociaciones estudiantiles
-
al menos un semestre para la finalización de su grado de estudios después de agosto del 2015, y por lo tanto se ha comprometido a regresar a sus universidades tras la realización del programa
-
un serio interés en aprender acerca de los Estados Unidos
-
un alto nivel sostenido de logros académico, como se indica en los grados, premios y recomendaciones de los maestros
-
compromiso con la comunidad y la actividades extracurriculares de la Universidad
-
ninguna experiencia de viaje en los Estados Unidos, poca experiencia de viaje a otros destinos fuera de El Salvador.
Para enviar su solicitud de postulación, favor escribir a: SSBECAUSEMB@state.gov
Su documento deberá ser identificado con su nombre (uno solo el que más usa) y su primer apellido (Descargue documento de Microsoft Word 49KB)
-
Fecha límite de recepción de la solicitud 6 de enero de 2017.
Por favor incluya un párrafo con su justificación del porque debe de participar en esta nueva oportunidad de intercambio. Los mejores candidatos serán invitado a una entrevista ante un comité ad hoc durante la primera semana de enero.
Programa UGRAD
La Oficina de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador se complace en anunciar el programa UGRAD de intercambio para estudiantes universitarios de pre-grado, para el año 2016; patrocinado por El Departamento de Estado, el cual ofrece (6) becas con todos los gastos pagados para un semestre, sin la opción a la obtención de un título en los EE.UU. Este no es un programa de grado y será responsabilidad del estudiante comprobar con su universidad de origen, si los créditos acumulados durante el intercambio pueden ser transferidos a su carrera. Los estudiantes no podrán elegir la universidad a la que asistirán, esta será asignada posteriormente, en los meses siguientes se dará más detalles sobre la oferta instituciones anfitrionas.
EL OBJETIVO DEL PROGRAMA ES:
- Proporcionar a un diverso grupo de los nuevos líderes estudiantiles, de grupos menos privilegiados de la sociedad, con un intercambio académico sustantivo de experiencia de estudios en una universidad de los EE.UU.
- Los participantes en el programa deben regresar a sus lugares de origen tras la finalización del programa y no pueden permanecer en EE.UU. para continuar sus estudios a fin de compartir su experiencia en su propio entorno academico.
ELEGIBILIDAD:
- Se concederán becas a los estudiantes que actualmente estén matriculados en un programa de título de licenciatura en su país de origen, y que hayan completado su primer, segundo, o tercer año de los estudios de pregrado.
- El programa está comprometido a apoyar una representación equitativa con la diversidad étnica, racial e inclusiva de grupos socioeconómicos en desventaja, para lo que ha designado el financiamiento de un máximo de tres alumnos por país con 3-6 meses de inglés intensivo de capacitación lingüística EN LOS ESTADOS UNIDOS antes de la inicio de la parte académica del programa.
- Todas las candidaturas deben incluir pruebas de Inglés que demuestre fluidez, ya sea a través de un mínimo de calificación en las pruebas de TOEFL de 500,
- Una entrevista personal y académicas de referencia que demuestre que la probabilidad de un participante de lograr calificar Inglés académico antes de la formación lingüística. Las fechas del examen de inglés serán anunciadas en enero; con base a las a solicitudes de beca enviadas se podrán abrir fechas de este examen gratuito en Santa Ana y San Miguel.
- Los candidatos deben también cumplir todos los demás requisitos de la institución donde se solicita la admisión.
- La selección se basa en el candidato, su liderazgo y la motivación que demuestra a través de la labor académica, la participación de la comunidad y las actividades extracurriculares.
PLAZO LIMITE DE RECEPCION DE SOLICITUDES.
- Fecha límite para recibir solicitudes de los candidatos viernes 1 de enero de 2016
Enlace directo para la solicitud de la beca Direct link for the application, abierta desde el 2 de noviembre al 1 de enero a las 5:00 pm (tiempo del este). Por favor, solicite su expediente académico tan pronto como sea posible, ya que no será capaz de añadir información adicional después de la fecha límite del cierre de recepción.
El sitio web de Global UGRAD y la página Global UGRAD Facebook son los mejores recursos para los solicitantes potenciales. Albergan la descripción del programa, la elegibilidad del programa, un enlace a la solicitud en línea y un video de los estudiantes UGRAD actuales animando a otros a solicitar la beca.
Global UGRAD website and Global UGRAD Facebook page
Global UGRAD Youtube Channel cuenta con videos que los participantes pasados han hecho acerca de su experiencia en los EE.UU.
En estas páginas encontrará información pertinente a los programas de intercambios educativos ofrecidos por el Gobierno de los Estados Unidos.
Estos intercambios van desde programas para estudiantes universitarios de pre grado hasta programas de Maestrías en diferentes universidades. Estos incluyen el Programa Fulbright, las Becas Humphrey y el Programa de visitantes Internacionales.
Becas Fulbright: El programa Fulbright es el programa de intercambio educacional insignia del Gobierno de los Estados Unidos y provee a sus participantes (escogidos por sus méritos académicos y potencial de liderazgo) de la oportunidad de estudiar, enseñar e investigar e intercambiar ideas. Estas son las ofertas de becas de este programa para el presente año: