Programa para el fortalecimiento de la excelencia en la enseñanza (TEA)
Gobierno de los Estados Unidos de América se complace en anunciar el Programa para el fortalecimiento de la excelencia en la enseñanza (TEA) el cual es un programa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado los EE.UU. y es ejecutado por IREX, una organización sin fines de lucro con sede en Washington D.C.
La Oficina de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos de América en El Salvador, coordina el proceso de selección del TEA que proporcionará a 105 profesores de enseñanza secundaria de Eurasia, Asia meridional, África subsahariana, y el Hemisferio Occidental, con oportunidades únicas para desarrollar sus conocimientos en áreas temáticas especificas, mejorar sus habilidades de enseñanza y aumentar sus conocimientos acerca de los Estados Unidos.
El programa de desarrollo profesional incluye cursos intensivos de capacitación en las metodologías de enseñanza, planificación de clases, medio ambiente, liderazgo educativo así como el uso de computadoras y del Internet, el uso de procesamiento de textos y de otras herramientas de enseñanza. El curso 6-semanas también incluirá de 2 a 3 semanas de pasantía en una escuela secundaria con la oportunidad de interactuar activamente con profesores y estudiantes estadounidenses. El programa incluye viajes a diversos sitios culturales y académicos de los EE.UU.
Cada profesor participante será el anfitrión en su escuela en El Salvador para sus contrapartes estadounidenses.
En esa visita al país, se organizaran equipos discutir las mejores prácticas de enseñanza, los plan de estudios y las cuestiones educativas de relevancia en El Salvador. El viaje incluirá visitas a escuelas locales, reuniones con Consejos Directivos Escolares (CDE) y asociaciones de padres y maestros, organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos locales y oficinas del ministerio de educación. Asimismo, TEA facilitará el seguimiento de los profesores internacionales con subvenciones para la compra de materiales esenciales para ofrecer la formación de otros profesores salvadoreños y para llevar a cabo otras actividades de seguimientos durante las visitas de intercambio.
La beca prevé la gestión de una visa J-1, pasaje de ida y vuelta del participante, así como viajes internos en los Estados Unidos, un curso de orientación en Washington DC, un programa de formación universitaria, cobertura de seguro medico, vivienda (por lo general, compartida con otros participantes programa) y alimentación, subsidio de transporte para viajar a la escuela de su pasantía (si es necesario); subsidio para libros, una conferencia final del programa organizada por una de las universidades de en los EE.UU. y la oportunidad de ser anfitrión de un profesor de EE.UU. durante dos semanas así como, la oportunidad de aplicar para las subvenciones de seguimiento.
La fecha límite para aplicar es (convocatoria cerrada). Las solicitudes están disponibles en línea en aquí:
- TEA Aplication (PDF 516 KB)
- Reference & Institutional Support TEA (PDF 190 KB)
(Para descargar los documentos, sitúe el puntero del ratón sobre el título del documento y presione el botón derecho, luego en el menú contextual seleccione “guardar como”)
y deberán ser enviadas en formato electrónico a: BecaHumphrey@state.gov
Con atención a:
Fernando Herrera, Especialista Cultural.Oficina de Asuntos Públicos.
Embajada de los Estados Unidos.
San Salvador, El Salvador.