EE.UU. promueven cuido del medio ambiente y la preservación de especies marinas en peligro de extinción
La Embajada de los Estados Unidos, en colaboración con Club Rotario Internacional y la Asociación de Tortugueros de Playa Los Pinos Cangrejera (ATOPLOPC), organizó una jornada de para promover el cuido del medio ambiente y la preservación de especies marinas en peligro de extinción, a través de la limpieza de 1 kilómetro de la Playa Cangrejera y liberación de tortugas. El objetivo de la actividad fue generar conciencia sobre el manejo adecuado de desechos y buenas prácticas de reciclaje en la población.
En la jornada de limpieza participaron el embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson; la ministra de Turismo, Morena Valdés; el ministro de Medio Ambiente, Fernando López; los diputados y diputadas de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa; representantes de Termoencogibles y la empresa de reciclaje INSEMA; pobladores de la Playa Cangrejera y un grupo de voluntarios.
A través de estas actividades, la Embajada de los Estados Unidos demuestra su compromiso en la promoción de actividades para la preservación del medio ambiente y los hábitats de las especies marinas en peligro de extinción. Cabe destacar que esta limpieza fue realizada con un adecuado manejo de los desechos sólidos, gracias a un donativo de bolsas de la empresa de reciclaje INSEMA. De esta manera el grupo de voluntarios pudo separar de manera eficiente plásticos, desechos orgánicos, entre otros.
La Asamblea Legislativa aprobó el 19 de diciembre de 2019 la ley de gestión integral de residuos y fomento al reciclaje. Dicha legislación fue impulsada por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático y tiene como objetivo la minimización de los desechos sólidos a través de la separación y clasificación, y así reducir los costos para la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos en el territorio. Además, plantea el establecimiento de infracciones muy graves, graves y leves, a fin de multar a quienes infrinjan la ley. La institución responsable de aplicar las sanciones sería el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).