14 de julio, 2023
El Embajador William Duncan, el Secretario de Comercio e Inversiones de El Salvador, Jorge Miguel Kattan; la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem, el Ministro de Salud, Francisco Alabí, el Ministro de Agricultura, Oscar Guardado, el Presidente del banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez, y el Director General de Aduanas, Benjamín Mayorga, participaron en la firma del proyecto regional Comercio agrícola e innovaciones climáticamente inteligentes (ATraCSI/Agricultural Trade and Climate Smart Innovations por sus siglas en inglés), financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. El programa, que beneficia a El Salvador, Guatemala y Honduras, busca abordar las causas de la migración mediante un enfoque holístico del comercio a través del sector hortícola
El proyecto busca apoyar a 22,486 beneficiarios directos y 112,267 indirectos mediante la mejora de los sistemas y procedimientos aduaneros; la aplicación de medidas en el marco de los Acuerdos de Facilitación del Comercio vigentes (AFC); la creación de capacidad institucional en materia sanitaria y fitosanitaria; el fortalecimiento de los sistemas de gestión de riesgos sanitarios y fitosanitarios y armonización regional, el fortalecimiento de las cadenas de valor hortícolas en las explotaciones agrícolas para frenar las presiones económicas a favor de la migración.
El proyecto regional será ejecutado por el IESC junto con Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), el Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE), la Universidad de Purdue y la Organización Mundial de Logística Alimentaria (WFLO).