El Salvador comienza la implementación del Acuerdo de Cooperación de Asilo

El Salvador comienza la implementación del Acuerdo de Cooperación de Asilo


El 15 de diciembre de 2020, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció que los Estados Unidos y El Salvador han concluido los acuerdos para la implementación del Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) firmado en septiembre de 2019. En virtud del ACA, algunos migrantes que soliciten asilo o protección humanitaria similar en la frontera de los Estados Unidos serán transferidos a El Salvador para que busquen protección en ese país. 

“La aplicación del Acuerdo de Cooperación de Asilo entre los Estados Unidos y El Salvador es un paso fundamental para el establecimiento de un enfoque verdaderamente regional de la migración y, más concretamente, para ofrecer protección a los migrantes que son víctimas de persecución”, dijo el Secretario interino de Seguridad Nacional, Chad F. Wolf. “Agradezco al Gobierno de El Salvador, y al Presidente Bukele personalmente, su compromiso con la aplicación del ACA, y la consiguiente ampliación de las vías de protección de que disponen los migrantes perseguidos en la región”.

Con el fin de enfrentar la actual crisis humanitaria y de seguridad en la frontera suroeste debido a los niveles históricos de migración irregular y contrabando de personas, los Estados Unidos y El Salvador firmaron un ACA el 20 de septiembre de 2019 para permitir que los migrantes busquen protección en El Salvador. El anuncio de hoy significa que todos los detalles operacionales relativos a la aplicación del ACA han sido elaborados entre los Estados Unidos y El Salvador.

La aplicación del ACA implicará y facilitará la cooperación entre los dos gobiernos para ampliar los sistemas de El Salvador para ofrecer protección humanitaria. El fomento de la capacidad de protección de El Salvador entrañará la utilización de las prácticas óptimas elaboradas por los Estados Unidos y la comunidad internacional para aumentar las opciones de protección de las poblaciones vulnerables. 

El Departamento de Seguridad Nacional está utilizando todos los instrumentos disponibles a su disposición para mitigar la crisis. Durante el año fiscal 2019, más del 71% de los migrantes detenidos en la frontera sudoccidental de los Estados Unidos eran nacionales de El Salvador, Guatemala y Honduras. Todos estos países han llegado a acuerdos con la Administración Trump para hacer frente a la migración irregular; y las tres ACA han entrado en vigor. 

Para obtener una hoja informativa sobre los acuerdos y arreglos del DHS con El Salvador, Guatemala y Honduras, por favor siga este enlace.