El vicepresidente Mike Pence viajará a Colombia

La Casa Blanca
Oficina del Vicepresidente

Para su difusión inmediata
21 de febrero de 2019

 

El vicepresidente Mike Pence viajará a Colombia


Por invitación del presidente de Colombia Iván Duque, el vicepresidente Mike Pence viajará a Bogotá, Colombia, el lunes 25 de febrero en representación del presidente Donald Trump para expresar su firme apoyo al presidente interino Juan Guaidó y resaltar la lucha del pueblo venezolano en favor de la democracia y en contra de la dictadura.

En Colombia, el vicepresidente hará una presentación ante el Grupo de Lima en el que se enfocará en las trágicas crisis humanitarias y de seguridad en Venezuela y los continuos esfuerzos de los Estados Unidos para entregar ayuda al país. Durante su estadía, el Vicepresidente se reunirá con el presidente colombiano Iván Duque, un líder comprobado en este esfuerzo, así como con otros funcionarios del Hemisferio Occidental para precisar medidas concretas de apoyo al pueblo venezolano y la transición a la democracia. El vicepresidente declarará enfáticamente que ha llegado el momento de que Nicolás Maduro se haga a un lado. En su visita también se reunirá con familias venezolanas que escaparon del régimen de Maduro.


“La lucha en Venezuela es entre la dictadura y la democracia, y la libertad ha cobrado impulso. Juan Guaidó es el único mandatario legítimo de Venezuela y es tiempo que Nicolás Maduro se vaya. Estados Unidos está orgulloso de participar en el Grupo de Lima y con otros socios alrededor del mundo para reunir nuestros recursos, proporcionar la muy necesaria ayuda humanitaria, y apoyar juntos al pueblo de Venezuela hasta que se restablezcan la democracia y la libertad”. –Alyssa Farah, secretaria de prensa del vicepresidente Pence.


Este será el quinto viaje del vicepresidente Pence a América Latina desde que está en el cargo. En sus anteriores viajes, el vicepresidente Pence se reunió con venezolanos, que habían huido de su país escapando del régimen de Maduro, para escuchar sus historias personales de primera mano.


Pronto proporcionaremos más información acerca del viaje del vicepresidente.

Información adicional
 
El 23 de enero, Estados Unidos fue el primer país que reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y a la Asamblea Nacional como la única institución de gobierno legítima debidamente elegida por los venezolanos.
 
El 24 de enero, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, se comprometió a proporcionar 20 millones de dólares en ayuda humanitaria para Venezuela. Esta ayuda fue el primer paso para ayudar al presidente interino Guaidó a proporcionar asistencia a los venezolanos.  
 
El 28 de enero, el presidente Trump designó a la compañía petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA) bajo la Orden Ejecutiva 13850, la cual esencialmente bloquea todas las exportaciones, importaciones y transacciones financieras con el sector petrolero de Venezuela, excepto aquellas transacciones explícitamente permitidas por las licencias del Departamento del Tesoro. (Tweet del VP)
 
El 29 de enero, el vicepresidente Pence se reunió con Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en los Estados Unidos; Julio Borges, embajador de Venezuela ante el Grupo de Lima, y otros funcionarios venezolanos para expresarles el sólido respaldo de los Estados Unidos a la Asamblea Nacional de Venezuela y al gobierno del presidente Juan Guaidó (versión escrita en Inglés).
 
El 1 de febrero, el Vicepresidente viajó a Miami, Florida, para participar en una mesa redonda con los exilados y líderes comunitarios venezolanos, incluidos familias, prisioneros políticos y ex funcionarios elegidos quienes fueron forzados a abandonar Venezuela debido a la persecución política. El Vicepresidente y la Segunda Dama escucharon sus historias y continuos esfuerzos en favor del restablecimiento de la libertad y la democracia en Venezuela.
 
El 13 de febrero, el presidente de Colombia Iván Duque se reunió con el presidente Trump en la Casa Blanca.
 
El 18 de febrero, el Gobierno de Trump anunció nuevas sanciones dirigidas a cinco funcionarios de alto rango del régimen y del servicio de seguridad de Maduro (Comunicado de prensa) (Tweet del VP)
 
La semana pasada, el presidente interino Juan Guaidó hizo un llamamiento a voluntarios para que crucen la frontera desde Cúcuta a Venezuela el 23 de febrero con ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos para ayudar a los venezolanos. Esto sucedió un mes después de que los venezolanos marcharon en pie de lucha por la libertad por todo el país y reconocieron a Juan Guaidó como su presidente interino.

###
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.