Embajada celebra con múltiples actividades el Día de la Amistad entre El Salvador y Estados Unidos

El Día de la Amistad entre El Salvador y Estados Unidos se celebra desde hace dos años el 15 de junio. Este año recordamos el 155 aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales entre EE.UU. y El Salvador. En ese marco, la comunidad de la Embajada ha realizado actividades en diferentes lugares de El Salvador.

Como parte de las actividades, el 8 de junio se realizó la graduación de más de mil estudiantes, de Lourdes, Colón, y el 15 de junio a 700 estudiantes de San Salvador, de nuestro programa de Educación y Entrenamiento en Resistencia a Pandillas, conocido como GREAT. Este programa busca enseñar a niños y jóvenes técnicas para poder desarrollar habilidades y darles opciones para evitar ingresar a las pandillas.

También en Lourdes, la unidad canina de la Policía Nacional Civil (PNC) se unió a nuestras celebraciones por el Día de la Amistad con una demostración de las habilidades de los héroes de cuatro patas, la cual emocionó mucho a cientos de chicos del programa GREAT y de Liga Atlética Policial (LAP).

El miércoles 13 de junio, cónsules de la embajada respondieron a más de 200 preguntas sobre visas durante tres horas a través de nuestra página de Facebook. Esta fue una oportunidad especial para los salvadoreños de tener información directa de nuestros cónsules.

A través de nuestra Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID, y trabajando con nuestros socios del Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), y la Alcaldía Municipal de Mejicanos inauguramos el Complejo Deportivo de la Comunidad Santa Rosa. Para esta obra invertimos más de $600 mil dólares y se beneficiará directamente a más de 5,000 familias, entre las que se encuentran personas migrantes retornadas. El objetivo de la obra es apoyar a la reducción de la migración irregular, la reintegración social de las personas migrantes y a la prevención de la violencia en sus comunidades de origen.

 

El 15 de junio, la Embajadora Manes, entregó otros 700 libros a la Alcaldía Municipal de San Salvador. Estuvo en el programa de canal 12, Hola El Salvador, para hablar sobre el Día de la Amistad y que la audiencia conociera más sobre los proyectos que se llevaron a cabo ese día. Después, llegó a Zacatecoluca para acompañar a 200 voluntarios, junto con el personal militar de los Estados Unidos y El Salvador del ejercicio Más Allá del Horizonte 2018, quienes trabajaron toda la mañana en la reconstrucción del Centro Escolar San Marcos de la Cruz, en Zacatecoluca. Las celebraciones culminaron con una fiesta en el Orfanato San Vicente de Paul, en San Jacinto, donde niños celebraron con el personal de la Embajada.