Embajada celebra “Sabor USA” en El Salvador

La Embajada de Estados Unidos, a través de su oficina del Servicio Agrícola del Exterior, en conjunto con la Academia Panamericana de Arte Culinario (APAC), realizaron un festival culinario en San Salvador para dar a conocer la campaña de mercadeo “Sabor USA el 20 de mayo de 2017.

La campaña “Sabor USA”  del Departamento de Agricultura de Estados Unidos tiene por objetivo crear conciencia internacional y la demanda de productos alimenticios, al permitir que chefs profesionales, estudiantes de gastronomía y consumidores locales amplíen su conocimiento de la calidad que ofrecen los productos agrícolas importados de los Estados Unidos. Los participantes en el festival culinario en San Salvador también aprendieron sobre la versatilidad de los productos agrícolas y cómo pueden ser usados en conjunto con los elementos alimenticios salvadoreños.

El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Mark Johnson, habló en el festival y explicó: “El año pasado, El Salvador importó alrededor de $180 millones en alimentos y bebidas de los Estados Unidos y cada año más productos estadounidenses entran al mercado local. Entre los productos más populares están las manzanas, queso y papas”.

Dieciséis estudiantes de APAC participaron en una competencia para crear un platillo resaltando ingredientes importados de EE.UU. en una de cuatro categorías: carne y manzana, cerdo y arroz, papa morada y frijol negro. Los ingredientes principales fueron patrocinados por asociaciones de exportadores estadounidenses: U.S. Meat Export Federation, U.S. Rice Federation, U.S.A. Poultry and Egg Export Council, Potatoes of Idaho, U.S. Dry Bean Council, USA Potatoes y Washington Apples. Los platillos de los participantes fueron evaluados por el chef Aldo Rivera del Hotel Holiday Inn, el chef Jerry Gonzáles y el chef Jorge Sánchez, ambos de la Embajada de Estados Unidos. Los ganadores fueron:

  • Carne y Manzana: Adelia Ramírez García y Katherine Stephanie González Hernández
  • Cerdo y arroz: Jorge Ramón Navarro Bonilla y Ricardo Antonio Figueroa Salvador
  • Papa morada: Diana Abigail Pimentel Rosales y Liliana Marisol Barillas Villalta,
  • Frijol negro: César Alexander Quintanilla Artiga y Mauricio Hugo Tobar Cornejo

Los nombres de los ganadores de cada categoría se sometieron a una rifa para media beca para la Certificación Culinaria Internacional valorada en $600. El ganador de la rifa fue Mauricio Tobar Cornejo.