Embajada de los EE.UU. dona equipo médico a la Dirección General de Centros Penales

El 21 de diciembre, la Embajada de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y su Iniciativa Regional de Seguridad para América Central (CARSI) hizo entrega de un donativo valorado en $372,337.50 a la Dirección General de Centros Penales (DGCP). El equipo donado por INL consta de 5 máquinas GeneXpert, dos de ellas móviles y tres fijas valoradas en $243,962.50, y dos camionetas valoradas en $128,375 para poder trasladar el equipo móvil y brindar asistencia cuando sea necesario.

Las máquinas GeneXpert serán usadas para realizar pruebas de tuberculosis en todas las prisiones de El Salvador. La tecnología de las máquinas permite que la tuberculosis sea detectada en 2 horas utilizando un cartucho de prueba de ADN. También, como parte del donativo, INL capacitará a los usuarios que trabajarán a diario con el equipo médico. Las tres máquinas fijas estarán ubicadas en los centros penales de Izalco, La Esperanza y San Miguel.

El Director General de Centros Penales, Marco Tulio Lima, dijo: “Estamos trabajando por garantizar la atención de los internos, se realizan 40 pruebas diarias de tuberculosis, la meta es hacer 12 mil al año”.