Embajada dona más de 100 mil dólares en apoyo a diferentes municipalidades

Embajada dona más de 100 mil dólares en apoyo a diferentes municipalidades


El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Brendan O’Brien, participó este jueves 31 de marzo en la entrega de un donativo de equipo de protección personal (EPP), desinfectantes, 400 potabilizadoras y 750 kits escolares a la Municipalidad de Santiago de la Frontera, en Santa Ana. 

Este donativo fue posible a través del grupo militar de la Embajada y el Programa de Asistencia Humanitaria (HAP) del Comando Sur.  La alcaldesa Milagro Barrientos recibió el donativo en nombre de todos los habitantes del municipio. 

Con este donativo se busca contribuir a mitigar los riesgos causados por la pandemia de COVID-19. Además del EPP, el gobierno de Estados Unidos donó purificadores de agua para facilitar el acceso a agua potable a 457 familias de diferentes comunidades del municipio.  El donativo también incluyó la entrega de mochilas y útiles escolares en apoyo de la educación de los niños para motivarlos a permanecer en la escuela.  Este donativo tiene un costo de aproximadamente $73,000. 

Durante su discurso, el Encargado de Negocios O’Brien dijo: “Estamos aquí para ayudarlos en la manera que ustedes más necesiten, en especial en momentos de crisis como la pandemia que es un reto que podemos superar solo si trabajamos juntos”.  Además agregó que Estados Unidos tiene un compromiso con los salvadoreños de mejorar las condiciones para que todos los salvadoreños puedan tener una vida digna en El Salvador.

Desde febrero, y además de la donación de hoy en Santiago de la Frontera, los proyectos de HAP han entregado otros 400 purificadores de agua, valorados en 23.165 dólares, a la Municipalidad de Tepecoyo, La Libertad y 25.000 dólares en medicamentos a la Municipalidad de Soyapango para el tratamiento de 375 pacientes.