Embajada y HALO Trust destruyen más de 24,000 municiones para armas cortas

El 11 de diciembre, la Embajada de Estados Unidos en El Salvador financió la destrucción de 24,306 municiones para armas cortas. La destrucción estuvo a cargo de la organización Hazardous Areas Life-Support Operations (HALO, por sus siglas en inglés) y la Fuerza Armada de El Salvador. Las armas fueron confiscadas a diferentes grupos criminales por el Departamento de Decomisos y Control de Almacenes de la Dirección de Logística del Ministerio de Defensa de El Salvador. Los artículos fueron destruidos para garantizar que las municiones no sean usadas en el futuro en ningún hecho criminal en el país.

La destrucción se llevó a cabo en el Batallón de Apoyo Logístico y fue atestiguada por representantes del Ministerio de Defensa, Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC), Fiscalía General de la República y de la Embajada.

El Gerente Técnico para el Triángulo Norte de HALO, Antonio Alpresa, declaró: “la incineración es un método rápido y seguro de eliminar municiones de bajo calibre. Al destruir estos artículos, estamos apoyando los procesos para garantizar la seguridad en El Salvador”.

Gracias a un fondo de $350,000 del gobierno de los Estados Unidos, HALO empezó a trabajar en El Salvador en october 2017, con el objetivo de contribuir a fortalecer la seguridad, el desarme y el manejor de reservas de municiones. Desde su llegada al país, HALO ha apoyado la destrucción de más de 1,800 armas, 127,606 municiones de armas cortas y ha ayudado a las Fuerzas Armadas en la restauración de dos bodegas de almacenamiento de armas. Conozca más sobre HALO en https://www.halotrust.org.

El Departamento de Estado ha invertido $650,000 en estos proyectos para mejorar la seguridad de los arsenales del país, apoyando a las autoridades locales con entrenamiento para almacenar y disponer correctamente de las armas, municiones y explosivos para así reducir la posibilidad de que estos puedan ser vendidos, traficados o robados.