Aviso: A partir del 28 de marzo de 2016, la oficina de DHS-USCIS comenzará a programar citas para visitar la oficina. Toda persona que desea visitarnos tendrá que hacer una cita por anticipado (Inforpass).
El enlace para hacer la cita será el siguiente:
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) utliliza recursos del gobierno federal, estatal, locales, coordinando la transición de agencias múltiples y de programas en una agencia central para la protección de los ciudadanos americana y de su patria. Más de 87.000 diversas jurisdicciones gubernamentales a nivel de gobierno federal, estatal, local tienen responsabilidades sobre la seguridad nacional. La seguridad nacioonal es una verdadera “misión nacional.”
Algunos de los componentes operacionales dentro del departamento de la seguridad nacional:
- Servicio de la Ciudadanía y de la Inmigración (CIS)
- Aduanas y Protección de la Frontera (CBP)
- Administracion Federal de la Emergencia (FEMA)
- Inmigración y Aduanas (ICE)
- Administración de la Seguridad del Transporte (TSA)
- Guardacostas de Estados Unidos (USCG)
- Servicio secreto de Estados Unidos (USSS)
Dentro de la embajada de los Estados Unidos en El Salvador, el DHS mantiene dos componentes operacionales.
Servicio de Ciudadanía e Inmigración (CIS)
La oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de EE.UU. (USCIS ) está abierta para servicios los lunes y miércoles de 7:30 am hasta las 9:30 am, se encuentra ubicada en el edificio de la AID en el recinto de la embajada. El acceso es a través de la puerta Consular ubicada en el Boulevard Santa Elena. Al acercarse a la puerta, por favor, utilice la línea de DHS- USCIS. Una cita no es necesaria, los clientes son atendidos de acuerdo al orden de llegada. Los servicios que USCIS ofrece incluyen; cartas de viaje para residentes permanentes legales cuyas tarjetas perdieron o fueron robadas o para recién nacidos, hijos de residentes permanentes legales que se encuentran fuera de los EE.UU., peticiones migratorias de familiares inmediatos presentadas por ciudadanos estadounidenses que residen permanentemente en El Salvador, abandono voluntario de la condición de residente permanente legal, y otros. Para obtener más información, consulte la página web de la Oficina Local de San Salvador en www.uscis.gov.
Si necesita ponerse en contacto con la Oficina Local de USCIS en San Salvador, llame al (503) 2501-3022. También puede comunicarse con nosotros por correo electrónico a ElSalvador.USCIS@uscis.dhs.gov o por fax al (503) 2288-3330.
Inmigración y Aduanas (ICE)
El brazo investigativo más grande del Departamento de Seguridad Nacional, ICE es responsable de identificar y de cerrar vulnerabilidades en la frontera, asegurando la seguridad económica, el transporte y la infraestructura nacional. La agencia fue creada combinando los brazos investigativos del servicio de inmigración (INS) y el servicio de la aduanas de los Estados Unidos (USCS), para hacer cumplir con mas eficacia las leyes de inmigración y de aduanas, y asi proteger los Estados Unidos contra ataques terrorista. ICE hace esto concentrandose en la imigracion illegal: las personas, recursos y materiales que apoyan terrorismo y otras actividades criminales. ICE es un componente clave de la “defensa de niveles” del DHS para proteger la nación. Dentro de la embajada de los Estados Unidos en El Salvador, ICE coordina los esfuerzos policiacos entre el gobierno de El Salvador y las oficinas del ICE por todo el mundo. Nuestro personal incluye Americanos y Salvadorenos trabajando por el interés mutuo.