Joshua Host, un estadounidense de 38 años, es el fundador de Visit Mizata y Nawi Beach House, un hotel y restaurante ubicados en la Playa Mizata, que generan 54 empleos directos.

Como muchos empresarios del sector turístico, Host se ha visto afectado por la declaratoria de cuarentena domiciliar en todo el país. Sus ingresos han bajado. Sin embargo, al ver las necesidades de la comunidad en la que tiene su emprendimiento, Host impulsa una iniciativa para apoyar a las familias de la comunidad, especialmente aquellas personas que han perdido su empleo o que no pueden salir a trabajar.
“Cada uno de nosotros puede sentir las consecuencias de la actual crisis mundial del Coronavirus, pero como siempre, algunos están más afectados que otros. Los más afectados son los habitantes de la región costera de Mizata, que viven al día y en constante escasez de alimentos”.
Inicialmente, el empresario realizó un donativo de 5 mil libras de frijoles y arroz a los habitantes de la comunidad. Este aporte inicial “apenas abarcó la superficie del problema”, aseguró Host y por ese motivo inició una campaña de asistencia social a la comunidad. De esta manera podrá colaborar con donativos de comida, artículos de aseo y medicamentos.
Los esfuerzos de Josh son un claro ejemplo del rol positivo de la pequeña empresa y cómo se pueden encontrar maneras creativas para mitigar el impacto económico causado por la pandemia en su comunidad. También es un testimonio de los fuertes lazos personales y culturales de amistad que unen a los ciudadanos estadounidenses y salvadoreños.
Con el apoyo de la Embajada de los EE.UU. para facilitar la coordinación con las autoridades locales, Josh ha obtenido un permiso para llevar esta ayuda a los más necesitados durante este período de cuarentena.
“Es un tiempo de inmensa adversidad en todos los frentes. Esta presión puede destruirte o ayudarte a encontrar soluciones creativas. Estamos utilizando este tiempo para mejorar nuestros sistemas, fortalecer nuestras relaciones y estar preparados para planes de transición variables”, dijo el empresario estadounidense.
Josh ha vivido en El Salvador desde 2018 y la Embajada de los Estados Unidos lo aplaude y lo saluda por su contribución a este país en su momento de necesidad.
Puede encontrar más información en Instagram: https://instagram.com/visitmizata?igshid=1cl82exs6qpyk https://instagram.com/nawibeachhouse?igshid=ffor7i8817u6