Entrevista del Secretario de Estado Michael R. Pompeo con Sabrina Bacal de TVN

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina de la Portavoz

Para su divulgación inmediata                                                              18 de octubre de 2018

Secretario de Estado Michael R. Pompeo con Sabrina Bacal de TVN

18 de octubre de 2018
Embajada de los Estados Unidos
Ciudad de Panamá (Panamá)

PREGUNTA: (en español)

Bienvenido a esta entrevista.

SECRETARIO POMPEO: Gracias.

PREGUNTA: Señor secretario, ¿cuál es el propósito de esta repentina visita a Panamá?

SECRETARIO POMPEO: He venido a hacer un par de cosas. En primer lugar, para agradecer al pueblo panameño por ser tan buenos asociados de los Estados Unidos durante tantos años y, además, para reunirme con el presidente Varela y hablar de las importantes cuestiones estratégicas en la que ambos países estamos involucrados. Tenía la esperanza de llegar a tiempo para ver el Comfort, pero me lo perdí por unas horas. Está haciendo un trabajo excelente para la región, ayudando a mucha gente a recibir una buena atención médica. Pero quería llegar aquí. Tenemos asuntos importantes que afrontar en la región y en Panamá, y quería llegar para ver al presidente Varela y hablarlos con él.

PREGUNTA: Acaba de reunirse con el presidente Varela y el vicepresidente Saint Malo. ¿Puede hablarnos del alcance de la conversación?

SECRETARIO POMPEO: Hablamos de muchas cosas. Hablamos sobre la excelente labor en materia de seguridad que realizamos juntos. Hablamos de las inversiones entre los dos países. También hablamos de algunas cuestiones regionales, de los desafíos en Venezuela y Nicaragua, y de muchos otros temas. Conozco al presidente Varela desde hace un tiempo, y ha sido estupendo poder ponerme al día con él sobre una variedad tan amplia de temas.

PREGUNTA: El mes pasado, el Departamento de Estado llamó a consultas a la encargada de negocios Cabral, junto con las embajadoras en El Salvador y la República Dominicana. El principal tema que se debatió fue la creciente influencia de China en la región. ¿Desea transmitir algún mensaje a este respecto?

SECRETARIO POMPEO: Los Estados Unidos desean lo mejor para el pueblo de Panamá y para la región; por lo tanto, queremos asegurarnos de que las inversiones de otros países, entre ellos China, se ajustan al derecho internacional y son positivas para el pueblo panameño. En algunas ocasiones ha sido así, pero otras veces China no se ha comportado de esa manera. Deseamos lo mejor para el país y queremos asegurarnos de que todos mantienen los ojos muy abiertos cuando se trata de inversiones de China en su país y en esta región.

PREGUNTA: ¿Cómo caracterizaría el estado de las relaciones entre los Estados Unidos y Panamá en este momento?

SECRETARIO POMPEO: Son realmente muy buenas. Hacemos un trabajo fantástico juntos. La labor que llevamos a cabo de forma conjunta contra el narcotráfico es muy importante. Es importante para los Estados Unidos, pero también para Panamá y la región. Trabajamos estrechamente en numerosas cuestiones de importancia para el pueblo de los Estados Unidos y de Panamá. Debo decir nuestra relación está en muy buena forma, y espero que, como resultado de las conversaciones de hoy, sea incluso mejor.

PREGUNTA: Además de la crisis en Nicaragua y Venezuela mencionada en el comunicado de prensa, ¿hay algún otro problema que desee poner en primer plano?

SECRETARIO POMPEO: Siempre pienso en el estrecho vínculo que nos une a los Estados Unidos, América Central, Panamá y América del Sur. Somos una región. Hay tantas cosas buenas que podemos hacer cuando trabajamos juntos. Podemos consolidar nuestras economías, crear empleo y riqueza en ambos países y en toda la región. Si tuviera que elegir un mensaje, sería el de continuar nuestra cooperación económica de modo que beneficie a cada uno de nuestros dos países.

PREGUNTA: Acaba de mencionar que para negociar con China hay que tener los ojos bien abiertos. ¿Puede hablarnos más concretamente de esto?

SECRETARIO POMPEO: Bueno, simplemente lo que ocurre es que las inversiones de China en algunas partes del mundo han dejado a los países peor de lo que estaban, y eso nunca debería ser así. Cuando llega una inversión del exterior, sin duda debe ser buena para el inversor, pero también tiene que ser buena para el país que acoge esa inversión. Simplemente, queremos asegurarnos de que, cuando China invierte, beneficie a la población del país en el que se hace que la inversión, sea cual sea.

PREGUNTA: Gracias. ¿Prevé algún cambio en las relaciones futuras entre nuestros países?

SECRETARIO POMPEO: Ninguno en particular. En la actualidad el estado de nuestras relaciones es excelente. Espero que podamos seguir beneficiándonos de la buena voluntad del pueblo panameño y que, exactamente de la misma manera, Panamá pueda seguir beneficiándose de la buena voluntad del pueblo estadounidense.

PREGUNTA: Gracias.

SECRETARIO POMPEO: Muchas gracias.

PREGUNTA: Muchas gracias por brindarnos esta oportunidad.

SECRETARIO POMPEO: Ha sido un gran placer, Sabrina. Gracias.

PREGUNTA: (en español)

###

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.