Estados Unidos dona 10,000 protectores faciales al personal médico para combatir el COVID-19

Estados Unidos dona 10,000 protectores faciales al personal médico para combatir el COVID-19

19 de junio de 2020

El gobierno de los Estados Unidos, como un socio clave para en El Salvador en la lucha contra la pandemia del COVID-19, realizó un donativo de 10,000 protectores faciales valorados en $30,000 al Ministerio de Salud (MINSAL) y Casa Presidencial (CAPRES). La entrega del donativo, que fue facilitado por el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), estuvo a cargo del Jefe del Grupo Militar en funciones, el Teniente Coronel Joel Bolina, y fue recibida por el comisionado presidencial de proyectos estratégicos, Luis Rodríguez.

La donación es parte de la ayuda ofrecida por la sede diplomática a través del Programa de Asistencia Humanitaria (HAP) del SOUTHCOM.  Los protectores faciales serán distribuidos por el MINSAL a todo el personal que se encuentra en primera línea de combate contra la pandemia del COVID-19. Este donativo se suma al entregado la semana pasada por el Embajador Ronald Johnson de 35,000 mascarillas quirúrgicas para el MINSAL y CAPRES valoradas. Ambos donativos de mascarillas y protectores faciales representan un monto de $60 mil dólares.

Estados Unidos ha sido un fuerte aliado y socio confiable de El Salvador durante décadas. Por más de 50 años, el Comando Sur de Estados Unidos ha enfocado sus esfuerzos en desarrollar lazos y fortalecer esta alianza con El Salvador, que ha incluido una gran variedad de proyectos humanitarios. Ahora estos esfuerzos están enfocados a enfrentar la pandemia del COVID-19, una lucha prioritaria en el mundo.

Desde el inicio de la emergencia, Estados Unidos ha donado casi $72 millones de dólares para atender la pandemia del COVID-19, mejorar la seguridad, fortalecer la economía salvadoreña y apoyar el combate a la migración irregular hacia Estados Unidos.