Apropiadamente, un centro escolar llamado “Estados Unidos de América” en La Libertad, fue el escenario de la celebración del primer Día de la Amistad entre EE.UU. y El Salvador. El centro escolar fue construido en 1963 con la ayuda del gobierno de Estados Unidos a través de su iniciativa Alianza para el Progreso.
Como parte de este celebración, más de 50 voluntarios de la Embajada de Estados Unidos y Glasswing International trabajaron mano a mano en la revitalización de diferentes áreas de del Centro Escolar, lo cual beneficia alrededor de 700 alumnos desde parvularia a noveno grado. Los esfuerzos de revitalización incluyeron dar a la escuela un retoque de pintura, creación de murales artísticos y embellecimiento del suelo con jardinería.
Los medallistas Olímpicos de Estados Unidos Dan Beery, Rebeka Rareba y Robi Power de la Organización Americana 300, también participaron en la revitalización y dieron charlas motivacionales a los estudiantes sobre sus experiencias y cómo, a través de trabajo y dedicación, es posible superar retos y alcanzar sueños.
Esta actividad de servicio a la comunidad fue parte del Programa de Desarrollo Comunitario y Juventud patrocinado por USAID y Glasswing International. El programa beneficia a más de 113,000 niños y jóvenes en los países del Triángulo Norte en Centro América. El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Mark C. Johnson, la Cofundadora de Glasswing International y Vicepresidenta de los programas, Celina de Sola y el Director del Centro Escolar Estados Unidos de América, Tomás Cabrera presidieron esta iniciativa de servicio comunitario.