Firma memorando implementación de América Crece

Estados Unidos y El Salvador firman memorando de entendimiento para la implementación de América Crece

30 enero de 2020

El gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de promover el desarrollo económico en los países de Latinoamérica, firmó con el gobierno de El Salvador un memorando de entendimiento para iniciar la ejecución del programa América Crece. Uno de los objetivos del acuerdo hemisférico es fomentar la creación de empleo y reactivar el crecimiento económico al facilitar los proyectos de infraestructuras que se necesitan con urgencia. El embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson; la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco; la ministra de Economía, María Luisa Hayem y el director ejecutivo de la Corporación Financiera de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Adam Boehler fueron los encargados de firmar el acuerdo, con la presencia del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en calidad de testigo.

A partir de este acuerdo, El Salvador y Estados Unidos trabajarán juntos, a través de la creación de un grupo de trabajo, para identificar oportunidades de inversión específica en la generación de proyectos energéticos y de infraestructura. Uno de los enfoques clave de esta cooperación será abordar obstáculos políticos, jurídicos, reguladores, institucionales y del mercado, con el fin de estimular la inversión del sector privado. De esta manera El Salvador podrá alcanzar sus prioridades energéticas y de infraestructura. Para alcanzar estos objetivos, Estados Unidos ofrecerá capacitación técnica y facilitará procesos de intercambio con expertos en energía e infraestructura. Además, promoverá la colaboración empresarial y el intercambio de información de mercados. 

La DFC, anteriormente conocida como la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC), anunció el financiamiento y la construcción de Energía del Pacífico (EDP): una planta de gas licuado de 378 Megavatios (MW), una unidad de almacenamiento y regasificación flotante, y una línea de transmisión eléctrica de aproximadamente 44 kilómetros. Esta inversión de más de $1 mil millones fortalecerá la red eléctrica del país y mejorará la calidad del aire. Ubicada en Acajutla, Sonsonate, EDP es un proyecto insignia en el marco del programa América Crece. La planta comenzará a operar a fines de 2021.

América Crece, es una iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos dirigida a catalizar la inversión del sector privado en infraestructuras en América Latina y el Caribe. Este enfoque, a nivel de todo el gobierno, canaliza los recursos y la experiencia de numerosos organismos del Gobierno de los Estados Unidos en un esfuerzo coordinado para ayudar a los países a atraer la inversión del sector privado. Además del acuerdo firmado hoy con El Salvador, Estados Unidos ha firmado memorandos de entendimiento oficiales sobre América Crece con Argentina, Chile, Jamaica, Colombia, Panamá.