30 de octubre de 2019 — Este día, FOMILENIO II firmó el contrato que dará paso a la orden de inicio para el diseño y construcción del puesto fronterizo para transporte de carga de Anguiatú, en Santa Ana, con el propósito de facilitar el comercio terrestre desde El Salvador hacia otros países centroamericanos, a través de la gestión coordinada de fronteras, promoviendo el incremento del flujo de exportaciones e importaciones.
La empresa española Informes y Proyectos, S.A. (INYPSA), estará a cargo del diseño y construcción de la obra. La supervisión del proyecto será ejecutada por Roberto Salazar y Asociados. La inversión que FOMILENIO II realiza para la supervisión y la construcción de la obra es de $16,2 millones.
El proyecto involucra el diseño y construcción de las nuevas edificaciones del puesto fronterizo, acompañado de toda la infraestructura tecnológica que permita agilizar los mecanismos de control y operaciones del mismo, especialmente un sistema de control de gestión que permitirá automatizar, simplificar y ordenar los diferentes procesos llevados a cabo por las instituciones que operarán el recinto fronterizo, tales como:
- Sistema de identificación por radio frecuencia
- Sistema de control de gestión
- Sistemas de video vigilancia del recinto
- Sistema de señalética inteligente
- Sistema de Inspección No Intrusiva para el control de cargas
El plazo total de la ejecución de la obra será de 317 días calendario, que se distribuirán para la elaboración del diseño y la construcción del puesto fronterizo.
Con la modernización de Anguiatú se busca reducir el tiempo de espera por el paso de la frontera, de un promedio de 8 horas a 30 minutos, siempre y cuando el semáforo aduanero dé luz verde para el paso de la mercancía; y hacer eficientes los procesos de trámites de ingreso y salida por esta frontera, a través de un moderno sistema informático, que facilitará el paso por el recinto. Este punto fronterizo es de vital importancia no solo para el comercio salvadoreño, sino para toda la región centroamericana, por lo que, con su modernización se beneficiarán más de 75,486 medios de transporte de carga, por año. Se espera que lleguen a 100,000 en los próximos 10 años.
En este puesto fronterizo, según datos del año 2016, un 32% del total de las exportaciones salvadoreñas salieron por esta frontera que colinda con Guatemala, y el 20.2% de las importaciones entraron al país por Anguiatú, lo que significó $ 1,981 millones.
Para desarrollar un proyecto integral, además de los trabajos de infraestructura en este puesto fronterizo, FOMILENIO II está apoyando la implementación de la Firma Electrónica, la sistematización de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), la modernización de SIDUNEA WORLD y un Sistema de Gestión Integral de Riesgo.