FOMILENIO II inaugura las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de San Julián

2 de octubre de 2019, Autoridades de FOMILENIO II, MCC y el Ministerio de Educación participaron en la inauguración de las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de San Julián, ubicado en Sonsonate, que fue remodelado y equipado con una inversión de $1.8 millones, con fondos otorgados por el gobierno de los Estados Unidos, a través de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés). Las instalaciones albergan a 257 estudiantes y se convierten en la sede principal de un sistema conformado por 11 centros educativos, con 2,752 estudiantes, quienes recibirán una mejor educación con infraestructura de calidad.

La intervención abarca la construcción de 12 aulas de clases, laboratorio de ciencias, biblioteca, área administrativa y una cancha techada, entre otros. Asimismo, se rehabilitó el aula de informática, la bodega y el taller para lácteos, estos últimos para apoyar el proceso de aprendizaje de los jóvenes del Bachillerato General con diplomado técnico en producción derivados de la leche, que ofrece el Instituto Nacional de San Julián, y que fue diseñado de acuerdo al potencial económico de la zona.

Este proyecto forma parte de una inversión de $10.6 millones para la construcción y rehabilitación de 7 centros educativos en Sonsonate. 

FOMILENIO II ha destinado $100.2 millones en impulsar el modelo educativo de Sistemas Integrados de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (SI-EITP), y para su éxito, se invierte en capacitación docente, mejora en los planes de estudio, la construcción de infraestructura educativa y la dotación de equipo y material didáctico. Sólo en Sonsonate, con el apoyo de FOMILENIO II, se capacitan a 495 docentes, se han entregado 422 laptops, además del equipamiento de 16 nuevas bibliotecas y 16 centros de innovación.

En ocho departamentos del país (Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután, San Miguel y La Unión), FOMILENIO II está apoyando la construcción de 46 centros integrales, 7 de los cuales ya están listos para entregarse a la comunidad educativa y 39 están en construcción.