FOMILENIO II inaugura las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de Guaymango

Comunicado de prensa
30 de abril de 2019

 

FOMILENIO II inaugura las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de Guaymango


Un población de aproximadamente 2,000 alumnos se beneficiará con la nueva infraestructura del Instituto Nacional de Guaymango (Ahuachapán), reconstruido y remodelado con fondos otorgados por el gobierno de Estados Unidos, a través de la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) y el gobierno de El Salvador.

El monto invertido en la obra, que incluye la rehabilitación de nueve aulas, el centro de informática, la sala de maestros, entre otros, así como la construcción de tres aulas nuevas, una cancha techada, un invernadero y espacio de prácticas para la nueva oferta de Bachillerato Técnico Vocacional en Agronegocios, rampas, bodegas, muro de contención, entre otros alcanzó $927,000.

Este instituto se convierte en la sede principal del sistema integrado, conformado por 7 centros educativos. La población estudiantil ahora tendrá la oportunidad de recibir una mejor educación al contar con infraestructura de calidad, material didáctico e informático, dos nuevas bibliotecas y centros de innovación. Adicionalmente, se invertirán alrededor de $200,000 en el equipamiento del sistema integrado.

En la inauguración participaron el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz; el viceministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Francisco Castaneda; el alcalde de Guaymango, Domingo Mendoza; la directora residente de País de MCC, Martha Keays; y el director ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites.

FOMILENIO II está apoyando la construcción de 46 centros integrales, 19 de los cuales ya están en construcción. Las obras en los 27 centros restantes iniciarán en los próximos tres meses. Entre abril y junio se entregarán nueve centros educativos, ubicados en La Libertad, Sonsonate y La Libertad.

La construcción de centros educativos es parte de un plan integral para la implementación exitosa del modelo de sistemas integrados de escuela inclusiva de tiempo pleno (SI-EITP), que tiene como propósito formar jóvenes para que tengan mejores oportunidades y desarrollen habilidades para la vida y el trabajo.

El modelo SI–EITP es implementado en 45 sistemas, que abarcan a 349 centros educativos de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután, San Miguel y La Unión.

FOMILENIO II invierte $100.2 millones para impulsar este modelo educativo moderno que tiene altos estándares de calidad que son alcanzables a través de la capacitación docente, mejora en los planes de estudio, la construcción de infraestructura educativa y la dotación de equipo y material didáctico.