FOMILENIO II, con fondos de la Corporación Reto del Milenio (MCC), invierte $1.42 millones en la rehabilitación del Complejo Educativo Profesor Mardoqueo Orellana Lone, ubicado en Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate. En el evento participaron la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela; el director residente adjunto de País de MCC, Richard Mora; la alcaldesa de Santa Isabel Ishuatán, Flor de María Najarro; y el director ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites. Este proyecto forma parte de una inversión de $10.6 millones para la construcción y rehabilitación de 7 centros educativos en Sonsonate.
La remodelación incluye la rehabilitación y equipaje de 4 aulas para clases y el área de parvularia, así como la construcción de 9 nuevas aulas para clases, laboratorio, biblioteca y cancha techada, entre otros.
El complejo educativo beneficia directamente a 350 estudiantes, 24 de los cuales cursan el Bachillerato General con Diplomado Técnico en Comercialización de Frutas, Hortalizas y Sus Derivados, que inició en enero de 2019, con el apoyo de FOMILENIO II, y el cual fue diseñado para responder al potencial económico del municipio.
El Complejo Educativo Profesor Mardoqueo Orellana Lone implementa el modelo de Sistemas Integrados de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (SI-EITP), que agrupa a centros escolares según su proximidad para compartir recursos. De esa manera, el complejo educativo se convierte en la sede principal de un grupo de 11 centros de estudios, 10 de ellos ubicados en Teotepeque, La Libertad, beneficiando a más de 1,739 estudiantes, quienes recibirán una mejor educación con infraestructura de calidad.
FOMILENIO II, a través de MCC, invierte $100.2 millones para impulsar los SI-EITP, un modelo educativo moderno que extiende la jornada educativa desde 25 hasta 40 horas semanales, e fomenta y desarrolla habilidades y competencias entre el alumnado. Este modelo se implementa en ocho departamentos del país: Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután, San Miguel y La Unión.
El apoyo incluye la capacitación docente, mejora en los planes de estudio, la construcción de infraestructura educativa y la dotación de equipo y material didáctico. Sólo en Sonsonate, se capacitan a 495 docentes, se han entregado 422 laptops, 430 lectores electrónicos, 164 tablets, además del equipamiento de 16 nuevas bibliotecas y 16 centros de innovación.