FOMILENIO II ya dio la orden de inicio para la construcción de 10 centros educativos en La Paz, entre ellos, la construcción de las nuevas instalaciones del Instituto Nacional Prof. Francisco Guerrero, en San Rafael Obrajuelo, que alberga actualmente a 117 estudiantes y permitirá incrementar el próximo año la matrícula, por su crecimiento en infraestructura.
El director ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Instituto Nacional Prof. Francisco Guerrero, que constará de nueve aulas de clases, aula de informática, aula taller para técnicas de confección textil, cancha de BKB techada, laboratorio, biblioteca, entre otros. La inversión es de $1.5 millones y beneficiará a los 1,772 estudiantes que estudian en los 8 centros educativos que son parte del sistema integrado. El Instituto Nacional ofrece el Bachillerato Técnico Vocacional en industria e innovación, opción técnica de confección textil, que fue diseñado de acuerdo al potencial económico de la zona,
La intervención de FOMILENIO II en infraestructura educativa y la implementación del modelo de Sistemas Integrados de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (SI-EITP) permitirán que siete centros educativos pasen de ser centros escolares a complejos educativos, ya que ofrecerán educación desde parvularia hasta bachillerato. La intervención abarca, además del Instituto Nacional Prof. Francisco Guerrero, al Complejo Educativo San Luis Talpa, en San Luis Talpa ($1.5 millones); el Complejo Educativo, Joaquín Jule Gálvez ($1.27 millones), el Complejo Educativo San José Abajo ( $1.62 millones), el Complejo Educativo Soledad Melara de Argueta ($1.5 millones), los tres en Santiago Nonualco; El Complejo Educativo Cantón El Pedregal ($1.4 millones); el Complejo Educativo Juan Óscar Salomón ($1.5 millones); y el Complejo Educativo Caserío Valle Nuevo ($1.2 millones) y el Complejo Educativo Alberto Masferrer ($1.7 millones), ambos en Olocuilta; y el Instituto Nacional de San Miguel Tepezontes ($1.2 millones).
El modelo de sistemas integrados agrupa a centros educativos según su proximidad, para compartir recursos y ofrecer una oferta académica desde parvularia hasta bachillerato, con el propósito de evitar la deserción escolar, facilitar el acceso a la educación y formar jóvenes para que tengan mejores oportunidades, y desarrollen habilidades para la vida y el trabajo.
El apoyo de FOMILENIO II para implementar el modelo SI- EITP incluye además la formación docente, la mejora en los planes de estudio y la dotación de equipo informático para facilitar la enseñanza en las aulas y el aprendizaje.
FOMILENIO II invierte $100.2 millones para impulsar este modelo educativo moderno y con altos estándares de calidad, por medio de la capacitación docente, mejora en los planes de estudio, la construcción de infraestructura educativa y la dotación de equipo y material didáctico.
El modelo SI–EITP es implementado en 45 sistemas, que abarcan a 349 centros educativos de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután, San Miguel y La Unión.