La Embajada de los Estados Unidos se siente complacida de que su socio
implementador Glasswing International ha sido reconocida por la Fundación Skoll
como uno de los cinco ganadores de los prestigiosos Premios Skoll 2020 para el
emprendimiento social.
“El Premio Skoll para el emprendimiento social reconoce el trabajo de líderes
emergentes que trabajan sin miedo a su manera para crear un mundo más sostenible,
pacífico y próspero para todos”, dijo Jeff Skoll, fundador y presidente de la Fundación
Skoll “Creemos en los niños, para que ellos puedan aprender a creer en sí mismos.
Eso es lo que se necesita para volver a tejer el tejido social que se ha roto en pedazos”, dice
Celina de Sola, cofundadora y vicepresidenta de programas en Glasswing.
Glasswing International ha sido reconocido por aprovechar los recursos de la
comunidad para permitir la curación e interrumpir los ciclos de violencia en América
Central. Su enfoque de Escuelas comunitarias incluye programas de actividades
extracurriculares centrados en el desarrollo de habilidades para la vida con
intervenciones comunitarias de salud mental en escuelas públicas ubicadas en
comunidades estigmatizadas y marginadas.
Estos programas, dirigidos por voluntarios, no solo mejoran el rendimiento académico y
la capacidad de recuperación de los estudiantes, disminuyendo el absentismo y el
comportamiento agresivo, sino que también crean comunidades más saludables que
ofrecen alternativas viables al crimen y la violencia.
Los ganadores reciben $1.5 millones en inversiones de soporte básico en apoyo a su
trabajo y aumentar de esta manera su impacto. Los emprendedores sociales también
amplían su influencia con su participación a largo plazo en una comunidad global de
líderes visionarios e innovadores.
Por U.S. Embassy San Salvador | 8 abril, 2020 | Categorías: Educación, Noticias