Ubicación: El Salvador
Evento:
- El Gobierno de El Salvador ha confirmado 10,957 casos de COVID-19, 298 casos fallecidos y 6,262 casos recuperados.
Vuelos Humanitarios:
United Airlines y Avianca informaron a la Embajada de los Estados Unidos que ofrecerán vuelos humanitarios para ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes.
Avianca
Avianca ofrece los siguientes vuelos:
- Lunes, 20 de julio – New York City, NY (JFK)
- Martes, 21 de julio – Washington, DC (IAD)
- Miércoles, 22 de julio – San Francisco, CA (SFO)
- Jueves, 23 de julio – Los Angeles, CA (LAX)
Para comprar un boleto, por favor visite www.avianca.com/sv/es/. Por favor no contacte a la Embajada para comprar el boleto. Si usted cuenta con un boleto previo de Avianca en una de las rutas mencionadas, podrá completar un formulario para tramitar el cambio respectivo. Formulario en línea
United Airlines
Usted puede comprar un boleto de United Airlines por medio de la página www.united.com, al enviar un correo a corporativosal@united.com o al llamar 2207-2040 / 2136-7590. Por favor no contacte a la Embajada para comprar el boleto. United Airlines ofrece los siguientes vuelos:
- Houston, TX (IAH)
- Vuelos diarios hasta el 2 de agosto.
- Los Angeles, CA (LAX)
- Dos vuelos por semana.
- Washington, DC (IAD)
- Dos vuelos por semana.
- Newark, NJ (EWR)
- Dos vuelos por semana.
Viajando al aeropuerto:
- No se permitirá abordar un vuelo a ninguna persona que presente síntomas parecidos a los de la gripe. Los viajeros que presenten síntomas parecidos a los de la gripe no deberán llegar al aeropuerto. Estas personas deben guardar cuarentena y buscar atención médica en caso de que sus síntomas empeoren.
- Sugerimos a los viajeros que lleven dinero en efectivo adicional para su viaje con el objeto de cubrir cualquier gasto inesperado.
- Los servicios normales del aeropuerto están cerrados. Por favor lleve bocadillos, comida y agua que podría necesitar para su viaje.
La Embajada de los Estados Unidos continuará proporcionando servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses.
Programa de Registro de Viajero Inteligente:
El Programa de Registro de Viajero Inteligente (STEP) es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos y personas estadounidenses que viajan o viven en el exterior recibir mensajes de emergencia. Para registrarse en STEP, visite https://step.state.gov/.
Acciones a tomar:
- Monitoree la página web y la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud.
- Revise la cuenta de Twitter de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador para obtener más información sobre las restricciones de ingreso.
- Consulte sobre las restricciones de entrada llamando a los teléfonos 503-2213-7778 o 503-2213-7700 o en línea en www.migracion.gob.sv.
- Consulte el sitio web del CDC para obtener la información más actualizada.
- Corrobore con sus aerolíneas o líneas de crucero sobre cualquier información actualizada en cuanto a sus planes de viaje y/o restricciones.
- Para obtener la información más reciente sobre lo que usted puede hacer para reducir su riego de contagiarse de COVID-19 por favor lea las recomendaciones más recientes del CDC.
- Visite la página de crisis sobre el COVID-19 en travel.state.gov para obtener la información más actualizada.
- Visite el sitio web de nuestra Embajada sobre el COVID-19 para obtener información sobre las condiciones en El Salvador.
- Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Interna sobre las más recientes restricciones de viaje hacia los Estados Unidos.
Asistencia:
- Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, El Salvador Final Boulevard Santa Elena
- Antiguo Cuscatlán, La Libertad
Teléfono: 503-2501-2999 (línea telefónica de 24 horas)
ACSSANSAL@state.gov
https://sv.usembassy.gov/ - Departamento de Estado– Asuntos Consulares 888-407-4747 o 202-501-4444
- Información de país sobre El Salvador
- Regístrese en el Programa de Registro de Viajero Inteligente (STEP) para recibir actualizaciones sobre seguridad
- Síganos en Facebook y Twitter