Inauguración del American Space Universidad Don Bosco Renovado

Miércoles, Febrero 19, 2020, 2:00 PM, Universidad Don Bosco

Palabras del Embajador Ronald Johnson en la inauguración del American Space Universidad Don Bosco renovado


Buenas tardes.  Es un placer para mi y mi esposa estar aquí con ustedes.  Siempre nos gusta estar en los instituciones de educación superior, con los jóvenes, porque vemos en ustedes tanto potencial.  Gracias por recibirnos hoy.

Hace 65 años se inauguró el primer “Centro Binacional” en El Salvador, un espacio que buscaba cerrar la brecha cultural entre esa nación y los Estados Unidos. Desde entonces este concepto fue evolucionando hasta convertirse en lo que ahora llamamos American Spaces y siguen siendo espacios vivientes, en constante cambio. Ahora, el American Space de la Universidad Don Bosco cumple 10 años. Una década de facilitar la creación de conexiones genuinas entre nuestras culturas fomentando el diálogo, el intercambio de conocimiento, ideas, experiencias y perspectivas a través de actividades culturales, educativas, de tecnología, de desarrollo personal con un énfasis especial en ciencia y tecnología. 

En otras palabras, los American Spaces fomentan el acercamiento mutuo, en donde los salvadoreños pueden aprender más sobre los Estados Unidos, pero también donde se puede combinar lo que ofrece la cultura y sociedad de Estados Unidos con el talento, la creatividad y la capacidad de los jóvenes salvadoreños. Nuestra relación con El Salvador es única en muchas maneras. Nuestros vínculos van más allá de solo la diplomacia. Con tantos salvadoreños viviendo en Estados Unidos, lo que nos une es nuestra gente. Por lo tanto, lo que es bueno para El Salvador, es bueno para los Estados Unidos y viceversa.

Queremos continuar apoyando las aspiraciones de los jóvenes salvadoreños. Por eso organizamos nuestras actividades para crear capacidades nuevas, explorar las tecnologías innovadoras, aprender sobre los modelos de democracia y mercados fuertes, conocer nuevas formas de expresión y cultura, y hacer todo esto juntos. Porque en pocos años ustedes van a ser los líderes de todas esas áreas, y nosotros queremos que las actividades de este espacio les ayuden en su desarrollo.

Estas instalaciones renovadas que vemos ahora son parte de un esfuerzo continuo de adaptarnos a las necesidades de los salvadoreños y para promover la creatividad y el talento que vemos en los jóvenes de este país. Nuestros planes y capacidades para este espacio recién renovado y re-equipado son ambiciosos y queremos introducir actividades que darán a conocer nuevas tecnologías y tendencias. Y lo mejor de todo es que nuestros programas son gratuitos y abiertos a todo público.  Entonces inviten a sus amigos y colegas para que participen aquí también.

También queremos escuchar de ustedes para que podamos continuar evolucionando y ofreciéndoles lo que ustedes necesiten para poder hacer realidad sus proyectos.  Compartan con nosotros sus ideas sobre lo que sería de interés y de beneficio para hacerlo aquí, en este American Space. Porque desde la Embajada trabajamos en base a una filosofía: Nuestro trabajo principal consiste en apoyar los esfuerzos salvadoreños y estamos seguros de que las ideas que ustedes tienen, valen la pena conocerlas. 

Participen en las actividades de su American Space, pero más importante aún, yo los invito a que utilicen este gran recurso que tienen a su disposición para montar sus propias iniciativas. En fin, no tengo duda que ustedes van a encontrar formas completamente novedosas para utilizar estas instalaciones.

Muchas gracias.