Información para ciudadanos salvadoreños en Estados Unidos durante la emergencia COVID-19

Información para ciudadanos salvadoreños en Estados Unidos durante la emergencia COVID-19

 

(Información del USCIS: https://www.uscis.gov/es/visita-los-estados-unidos/extienda-su-estadia)

A todos los ciudadanos salvadoreños se encontraban de viaje en Estados Unidos y que no pueden regresar a su país por el cierre del Aeropuerto Internacional “Óscar Arnulfo Romero”, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comparte la siguiente información.

Para extender su permiso de estadía en Estados Unidos, debe presentar una solicitud ante USCIS llenando el Formulario I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante antes de que venza su estadía autorizada. 

Les solicitamos verificar la fecha en la que finaliza su permiso en la esquina inferior derecha de su Formulario I-94, el cual es el registro de Entrada-Salida, para determinar la fecha de vencimiento de su estadía autorizada. Le recomendamos que solicite extender su estadía por lo menos 45 días antes de que su estadía autorizada venza.

Si permanece en Estados Unidos por más tiempo de lo autorizado, es posible que se le prohíba regresar y/o que sea deportado de Estados Unidos. Puede solicitar extender su estadía si:

  • Fue admitido legalmente en Estados Unidos con una visa de no inmigrante
  • Su estatus de visa de no inmigrante sigue siendo válido
  • No ha cometido ningún delito que lo haga inelegible para una visa
  • No ha violado las condiciones de su admisión
  • Su pasaporte es válido y seguirá siendo válido durante la duración de su estancia

No puede presentar una solicitud para extender su estadía si fue admitido en Estados Unidos en las siguientes categorías:

  • Programa de Exención de Visa
  • Miembro de Tripulación (visa de no inmigrante D)
  • Estaba en EE.UU. con una visa de tránsito a través de Estados Unidos (visa de no inmigrante C)
  • En tránsito por Estados Unidos sin visa (TWOV)
  • Es prometido(a) de un ciudadano estadounidense o dependiente de un(a) prometido(a) (visa de no inmigrante K)
  • Informante (y familiares acompañantes) sobre terrorismo o crimen organizado (visa de no inmigrante S)

 

—————————————-

Representación Diplomática de El Salvador en los Estados Unidos de América

Sede en Washington, D.C.
Dirección: 1400 16th Street, N.W., Suite 100, Washington, D.C. 20036
Teléfono:+1(202) 595-7500/ +1(866) 876-4568
Fax:+1(202) 232-3763
Email: correo@elsalvador.org
Website: http://www.elsalvador.org

Directorio de Consulados de El Salvador en Estados Unidos