Este día inició la construcción de los primeros cinco de 45 centros educativos que serán intervenidos por FOMILENIO II con infraestructura, mobiliario, equipo y material didáctico. Estas instituciones se convertirán en centros integrales, es decir, la sede principal de cada sistema integrado (agrupación de centros educativos) para implementar el Modelo de Escuela Inclusiva De Tiempo Pleno (SI-EITP), que extiende la jornada estudiantil de 25 a 40 horas semanales.
FOMILENIO II impulsará el modelo SI- EITP en 45 sistemas, que agrupan a 349 centros ubicados en Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután, San Miguel y La Unión.
Los primeros centros educativos que serán intervenidos son: Centro escolar La Libertad (La Libertad); Centro Escolar Teresa Vda. De Escalante (San Antonio del Monte, Sonsonate); Instituto Nacional de Guaymango (Ahuachapán); Instituto Nacional de Juayúa (Sonsonate); y el Instituto Nacional de San Julián (Sonsonate).
La inversión es de $6.8 millones y beneficiará a 9,362 alumnos y 360 docentes. Se tiene previsto que la construcción de estos primeros centros educativos concluya en el los inicios del segundo trimestre de 2019.
FOMILENIO II invierte $100.2 millones para mejorar la calidad de la educación a través de un sistema educativo moderno y con altos estándares de calidad, dotando a los estudiantes con conocimientos y habilidades que los prepare para insertarse al mundo laboral y motive a continuar con sus estudios. Se prevé beneficiar a 80,000 estudiantes por año. Para fortalecer el sistema educativo del país FOMILENIO II en conjunto con el Ministerio de Educación (MINED) han diseñado e implementado múltiples acciones en los 45 Sistemas Integrados para el fortalecimiento de la currícula escolar desde parvularia hasta bachillerato, estas acciones consisten en:
La implementación de las comunidades lectoras que buscan promover e incentivar la lectura para que los alumnos desarrollen sus habilidades lingüísticas, fortalezcan su nivel de análisis, comprensión y empatía al compartir conocimientos entre sus compañeros. FOMILENIO II contribuye con la creación de 90 bibliotecas en los centros educativos bajo el modelo SI-EITP, y las equipa con un promedio de 1,000 libros, 3 tabletas lectoras electrónicas con biblioteca digital y capacitación de docentes, alumnos y cuerpo directivo para la creación de los clubes de lectura, comités de biblioteca y jóvenes líderes.
Renovación de la currícula escolar a través de la implementación de nuevos bachilleratos técnicos o bachillerato general con diplomado técnico. Esta nueva opción de bachillerato apuesta por implementar un sistema educativo moderno e inclusivo, acoplando el método de enseñanza a la demanda laboral y dinámica económica de cada departamento que incluye un Sistema Integrado, ofreciéndoles a los jóvenes educación de calidad y brindándoles mayores oportunidades de superación. Asimismo, se extiende la jornada escolar de 25 a 40 horas, fortaleciendo el aprendizaje de habilidades para la vida y el trabajo, inglés y ciencias.
Formación continua a docentes, directores y asistentes técnicos que integran los Sistemas Integrados (más de 3,000 docentes capacitados) para fortalecer sus conocimientos en áreas de disciplina, psicoemocionales, integración de TIC en la práctica pedagógica, inglés, temas de sensibilización para prevención de la violencia e implementación de la política de género y la adopción de una educación incluyente no sexista en los Sistemas Integrados.
Se desarrolla un sistema de información nuevo para el MINED que busca facilitar la toma de decisiones en la comunidad educativa y facilitar un registro sin errores. Para hacer eficiente el nuevo sistema de información FOMILENIO II contribuye con la donación de 1500 computadores en centros escolares que no cuentan con equipo informático.