200 jóvenes de Santa Ana, Ahuachapán e Ilobasco inician programa English Access
El Gobierno de Estados Unidos y la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) inauguraron este 7 de Noviembre el inicio del nuevo grupo de 200 jóvenes salvadoreños que inician el programa de dos años conocido como English Access Microscholarship (Access). 120 estudiantes cursarán el programa en la sede central de UNICAES en Santa Ana, 50 en el campus regional de UNICAES en Ilobasco, y 30 en la sede Colegio Josefino en Ahuachapán.
Durante la ceremonia, y con el objetivo de motivar a los jóvenes a continuar sus estudios y luchar por sus sueños, el Embajador de Estados Unidos, William Duncan,dijo: “Creemos que la educación es crucial para el desarrollo de un país y demostramos nuestro compromiso con los salvadoreños a través de este y muchos más programas”.
De igual manera, el rector de la Universidad Católica de El Salvador, Monseñor Miguel Angel Moran Aquino, dijo: “Estamos a las puertas de comenzar una etapa de formación académica que sin duda contribuirá a los proyectos de vida personal y profesional de cada uno de los jóvenes aquí presentes que han cumplido con los requisitos para ser admitidos en este programa”.
English Access brinda una base de habilidades del idioma inglés para jóvenes talentosos de entre 13 y 16 años de edad de sectores menos favorecidos económicamente a través de clases extracurriculares y sesiones intensivas. Además proporciona a los participantes habilidades que pueden llevarlos a mejores trabajos y a tener mejores oportunidades educativas. Los estudiantes Access también obtienen la capacidad de competir y participar en futuros programas e intercambios de estudios en los Estados Unidos. En El Salvador, el Programa de becas “English Access” ha beneficiado a 1,400 estudiantes desde 2009.