Lanzan Iniciativa para fomentar la Innovación Empresarial
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y la empresa TERNOVA lanzaron una iniciativa de fomento de la innovación empresarial para contribuir a que 20 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y 10 emprendimientos aumenten sus ventas y generen más empleos.
El acto de lanzamiento fue presidido por el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Brendan O’Brien; el Director Ejecutivo de TERNOVA, Rodrigo Tona, y representantes de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) y la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM).
La alianza promoverá iniciativas de innovación para que las MIPYME y los emprendedores desarrollen nuevos productos o servicios que generen al menos 100 puestos de trabajo y ventas de $2.1 millones de dólares en 18 meses.
Para ello, INnovaLab, el centro de innovación de TERNOVA, apoyará a las MIPYME y los emprendedores al implementar una estrategia para identificar y perfilar las necesidades de cada uno de los participantes para que puedan aprovechar al máximo los servicios que ofrece el INnovaLab, entre los que se incluyen marketing digital, estrategias de innovación y métodos ágiles a través de capacitaciones, talleres y mentorías con el fin de incrementar sus ventas y generar más empleos. En el caso de los emprendimientos, se acelerarán 10 ideas innovadoras con capacidad para convertirse en negocios sostenibles, llevándolas desde su idea inicial hasta su lanzamiento. El proceso finalizará con una ronda de presentación a potenciales inversionistas.
“Estoy muy entusiasmado con esta nueva alianza con TERNOVA, una empresa que ha sido líder en innovación en el sector del plástico. Lo mejor es que TERNOVA quiere que otras empresas salvadoreñas también tengan éxito a través de la innovación, compartiendo sus conocimientos y experiencia”, dijo el Encargado de Negocios.
Esta iniciativa apoyará a las MIPYME de sectores clave para el desarrollo económico, como agroindustria y servicios, que necesiten fortalecer su marca y tengan la disposición de generar capacidades de innovación. Se espera que esta alianza permitirá fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento del país.