Lanzan Programa para fortalecer las exportaciones en el sector Alimentos y Bebidas
SAN SALVADOR – El gobierno de los EE. UU. a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI) lanzaron un programa para el fortalecimiento de las exportaciones de nueve pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de alimentos y bebidas.
El evento de lanzamiento fue presidido por el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patrick Ventrell; la presidenta del Consejo de Administración de FUSAI, Mabel de Soundy, y Marvin Melgar, presidente de la empresa Melher, una de las nueve PYME participantes.
El Proyecto de USAID para la Competitividad Económica firmó un acuerdo de subvención con FUSAI para fortalecer las capacidades de exportación y aumentar las ventas de las PYME y, a la vez, generar nuevos empleos en beneficio de más familias salvadoreñas. El programa fomentará el incremento de la capacidad productiva de las empresas, a través de la compra de maquinaria y la ampliación de sus instalaciones, además de ayudarlas a cumplir las regulaciones de exportación estipuladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y desarrollar nuevos productos para mercados internos y externos.
El programa será ejecutado durante un período de 18 meses, con una inversión total de $1.5 millones aportados por USAID, FUSAI y las empresas participantes. Se espera que estas incrementen sus exportaciones a Estados Unidos y Centroamérica, así como las ventas locales, en $4.9 millones y generen 375 nuevos empleos.
Durante los últimos 28 años, FUSAI ha implementado proyectos en beneficio de las PYME con el objetivo de mejorar sus capacidades de gestión y competencia en el mercado, adoptando las mejores prácticas empresariales.
Por su parte, el Proyecto de USAID para la Competitividad Económica fortalece las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) para aumentar la competitividad del país, ampliando la competencia en los mercados interno y de exportación.
Por U.S. Embassy San Salvador | 14 junio, 2022 | Categorías: Noticias