La Liga Atlética Policial Inicia la Ronda de Eliminatorias de Fútbol y Celebra su Décimo Aniversario
El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Matt Rees, participó en el inicio de las eliminatorias de fútbol de la Liga Atlética Policial (LAP), un programa clave para la prevención de la violencia en las comunidades Salvadoreñas.
Este evento marcó el inicio de la ronda de eliminatorias de fútbol de la Copa LAP 2022 y la celebración de los 10 años del programa. Durante los próximos tres meses, 46 equipos juveniles y 23 infantiles de varios centros escolares y comunidades a nivel nacional competirán para jugar en la gran final que se disputará en Octubre 2022.
El Secretario General de la PNC, Comisionado Héctor Mendoza, dijo que a lo largo de los 10 años, la LAP ha tenido como principal objetivo “enseñarle a los jóvenes más que solo técnicas deportivas, sino también valores como la disciplina, la responsabilidad y el respeto, dejándoles un legado muy importante, una huella que los marcará en toda su vida”. Al inaugurar cada Liga, los instructores de cada disciplina imparten charlas a los jóvenes sobre la prevención en el consumo de sustancias ilegales, resiliencia durante la pandemia de COVID-19, riesgos de la migración, entre otros.
Matt Rees, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, resaltó que “la Liga Atlética Policial es posible cada año gracias a la iniciativa y pasión de los jóvenes, “juntos hemos logrado que más de 30 mil jóvenes de todo el país en estos 10 años lleguen al programa para que jueguen el deporte que más les apasiona… es increíble ver cómo ustedes han ido desarrollando sus talentos y habilidades”, agregó.
Antonina Cuesta, directora ejecutiva de la Fundación Patria Unida, agradeció a quienes hacen posible que este programa se realice año tras año, “la verdad esto es posible por entes especiales, uno de ellos son ustedes, niños y niñas, también a los agentes policiales, todos aquí presentes que hacen esto posible”. También agradeció a los padres de familia darles el apoyo a cada uno de sus hijos a que participen en este tipo de programas.
La Liga Atlética Policial es un proyecto financiado por el gobierno de Estados Unidos a través de la Oficina de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), e inició como un programa piloto en Santa Ana en el 2012 con tan solo 500 participantes. El programa es implementado por la Fundación Patria Unida y brinda a los jóvenes alternativas sanas para mantenerlos alejados de la violencia, grupos delictivos, y actividades migratorias. Además tienen la oportunidad de crecer en el ámbito deportivo y entrar a divisiones profesionales. INL capacita a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para entrenar a los jóvenes en distintas disciplinas deportivas y el arte, así cómo para enseñarles valores para replicarlos dentro de sus comunidades. Hasta la fecha, más de 30,000 jóvenes se han beneficiado del programa.