Discurso del Encargado de Negocios Mark Johnson en la presentación de logros 2018 del Comité de Coordinación Institucional del Sector Justicia
Quisiera en primer lugar tomar esta oportunidad para agradecer a todas las personas que se encuentran reunidas aquí esta mañana, porque la realidad es que estas profesiones que ustedes han elegido, no son fáciles. En los momentos difíciles cuando una persona se convierte en víctima, ustedes son los primeros en responder. Ustedes han decidido ayudar a las personas que están pasando por los días más oscuros de sus vidas y De parte del Gobierno de los Estados Unidos, les quiero dar las gracias por su compromiso y su dedicación a la búsqueda de la justicia para estas víctimas.
Lo menos que como país aliado podemos hacer es ayudarles a encontrar mecanismos y procesos que faciliten su labor, y que apoyen el fortalecimiento de la cadena de la justicia. La Estrategia de coordinación entre la Fiscalía, la Procuraduría, el Instituto de Medicina Legal y la Policía Nacional Civil es uno de estos mecanismo, que a largo plazo ayuda a reducir los índices de impunidad y la delincuencia, y que a corto plazo ya ha tenido resultados impresionantes.
Actualmente hemos apoyado los equipos en los municipios de San Salvador, Cojutepeque, San Miguel, San Vicente, Sonsonate y Zacatecoluca, brindando asistencia técnica, con la cual se ha logrado mejorar la comunicación y coordinación para el procesamiento más efectivo de escenas de crimen.
Los equipos han reducido enormemente el tiempo que todos los miembros necesitan para llegar a la escena del crimen. Hace tres años, el tiempo de respuesta era de hasta 4 horas. Ahora es menos de treinta minutos.
Esto es una mejora increíble.
Ustedes saben mejor que nadie, lo esencial que es la preservación de evidencia y evitar la degradación de la misma a la hora de preparar casos sólidos. Y todos sabemos que casos sólidos son la clave para reducir la impunidad. Iniciativas como estas, son las que construyen un sistema judicial fuerte necesario para garantizar la seguridad para todos los salvadoreños.
No es casualidad que en la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, las mejoras a la seguridad y el acceso a la justicia van juntos como un objetivo integrado. Estados Unidos continuará apoyando el valiente esfuerzo de la Fiscalía, el Instituto de Medicina Forense, la Procuraduría y la Policía Nacional Civil en su lucha por la transparencia, un Estado de Derecho sólido, la protección de víctimas y el respeto por los derechos de todos.
Aprovechen esta oportunidad para aprender de sus compañeros, de compartir sus propios logros y de juntos encontrar soluciones a los retos a superar. Ustedes mismos han visto lo que se puede lograr cuando se enfocan en la coordinación y el respeto de los roles y competencias de los funcionarios de las diferentes instituciones que participan en la investigación de los delitos para resolver los casos de forma eficaz y oportuna.
Sigan adelante. Sigan trabajando, porque su país necesita urgentemente que ustedes continúen siendo la luz en los momentos más oscuros.
Muchísimas gracias.