En el marco del Mes de la Mujer, el 9 de marzo de 2018, la Embajada de los Estados Unidos invitó a mujeres emprendedoras para participar en la segunda edición de nuestro “Mercadito”. El equipo de @radio102nueve, @ylainetwork, @VocesVitalesSV y 40 emprendedoras participaron de esta jornada que expuso el talento de las salvadoreñas. Ellas tuvieron la oportunidad vender sus productos y hablar con Radio 102 Nueve sobre sus experiencias como emprendedoras. Aquí te presentamos a las participantes:
|
Claudia Cea
Emprendimiento: MontCla Hace tan solo un año, la vida de Claudia dio un giro de 180 grados cuando decidió emprender. Todo comenzó con una inversión inicial de $30 y la visión de crear carteras con diseños originales y precios accesibles. Un año después, MontClay se ha convertido en una empresa que trabaja en coordinación con talleres de artesanos salvadoreños, contribuyendo a la economía local. Conoce más sobre este proyecto: Facebook: MontclaySv; En Instagram: @montclay_sv
|
![]() |
Helen Vásquez
Emprendimiento: Perlas del Mar En el 2014, Cathy Mackay visitó la isla de Tasajera, también conocida como Isla Colorada. Para sus habitantes la pesca es su principal actividad comercial, lo cual puede crear dificultades en época baja. Inspirada por esto, Esta realidad inspiró a Mackay a iniciar su proyecto y capacitar a 12 mujeres en la elaboración de joyería fina, permitiéndoles contribuir activamente a su economía familiar. Conoce más sobre este proyecto: Facebook: Perlas del Mar ; WhatsApp: 7550 8546
|
![]() |
Yolanda de Tobar
Emprendimiento: ME, for REAL Women Bajo el lema de crear ropa de buena calidad para mujeres reales y brindar a otras mujeres la oportunidad de tener su propio negocio, Yolanda decidió emprender. Actualmente, el negocio cuenta con una variedad de productos que pueden ser personalizados por los clientes y apoyar a otras mujeres. Conoce más sobre este proyecto: Facebook: ME
|
![]() |
Ana Lillian Munguía Emprendimiento: Ana Munguía Coach Su historia prueba que se puede emprender en cualquier momento de la vida. Para ella, ese momento llegó hace 5 años, cuando un hombre se sentó a su lado durante un evento laboral y le contó su historia. La convicción de dar a conocer la historia de redención que escuchó la llevó a escribir su primer libro y a traducirlo al inglés un año después. Conoce más sobre este proyecto: Facebook: ANA MUNGUIA COACH
|
|
Evelia Magaña
Emprendimiento: The Alabaster Jar Estar en una situación de desempleo le permitió a Evelia encontrar algo que le gustara y que le permitiera a otras personas regalar amor tal y como ya lo hacía en su blog con su mismo nombre. “Me di cuenta que la gente necesitaba escuchar un mensaje positivo”, explica, ocupando este principio para inspirar a todos los que compran sus productos con mensajes que les inspiran. Conoce más sobre este proyecto: Facebook: The Alabaster Jar |
|
Clara Imendia La inquietud de Clara por emprender surgió cuando estaba a punto de convertirse en madre por segunda vez. Para ella era necesario crear un proyecto que le permitiera tener un impacto medio ambiental y social, así es como creó Artisan. Dos años después, su emprendimiento ha permitido rescatar las técnicas artesanales de distintos talleres de carpintería.
Conoce más sobre este proyecto: Facebook: Artisan SV
|
|
Marcia Jovel Marcia nunca se hubiese imaginado que al inscribirse en un taller de corte y confección, mientras cursaba su bachillerato, trazaría la ruta a sus sueños. Oriunda de San Vicente, insiste en que su negocio ha crecido poco a poco, aunque ya se prepara para exportar sus productos al extranjero.
Conoce más sobre este proyecto: Facebook: Mar Jvl
|
|
Adriana Funes A sus 29 años, Adriana considera que lo más difícil de emprender es dar ese primer paso. En el 2015, decidió tomarlo junto a su pareja y diseñar su propia línea de ropa para mujeres. Los 3 años de experiencia que ambos tenían en serigrafía les permitió crear diseños únicos y convertir un pasatiempo en una oportunidad de negocios.
Conoce más sobre este proyecto: Facebook: Artisan SV
|
|
Silvia Ventura de Contreras Empresa: KoskaSilvia es una emprendedora que busca plasmar imágenes representativas de El Salvador en colecciones de platos decorativos hechos a mano. Su sueño es que sus productos se conviertan en un símbolo de El Salvador. Puedes conocer más de su trabajo aquí: https://www.facebook.com/KOSKASV/ |
|
Karla Liseth Amaya Empresa: Fundación GarroboKarla pertenece a la Fundación Garrobo, una institución que trabaja con madres menores de edad en Opico. Esta fundación nació con la idea de brindarles a las madres jóvenes la oportunidad de aprender una ocupación y ayudarles en su economía. Ellas producen todos tus productos hechos a mano. Te invitamos a leer más de esta fundación en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/garrobostyle/ |
|
Ana Guerrero Zalo & Jules nace con la idea de crear ropa para niñas con telas de calidad y que fuera “fresca” para ellas. Cada producto es hecho a mano y con un diseño único. Mira sus productos aquí: https://www.facebook.com/shopzaloandjules/ |
|
Priscilla de Benedetti La idea de la hermosa cerámica de Priscilla nació como resultado de las técnicas de cerámica de su madre y el estilo único que ella creó para ingresar a un mercado más moderno. No dejes de ver el hermoso trabajo de Priscilla aquí: https://www.facebook.com/ceramicacapris/ |
|
Katherine Ruiz Empresa: Wooly CatEstos preciosos muñecos son elaborados por Katherine Ruiz, una emprendedora salvadoreña que aprendió esta técnica de croché para crear un producto único. Mira más del detallado trabajo de esta joven emprendedora aquí: https://www.facebook.com/woollycat.sv/ |
|
Fernanda Merino Empresa: QueBonito by FerFernanda inició con la idea de QueBonito al buscar un regalo para el profesor de su hijo. En esa ocasión ella decidió pintar a mano una taza para darle un producto único, así fue como nació QueBonito. Esta emprendedora realiza diseños originales, pintados a mano, bajo el lema “a puro pulso y buenos ojos”. Conoce más aquí: https://www.facebook.com/quebonitobyfer/ |
![]() |
María del Carmen Renderos Henríquez Empresa: Mujeres Artesanas de El SalvadorA raíz de la crisis del café debido a la roya, un grupo de mujeres se reunió para idear una nueva manera de obtener más ingresos económicos. Con los materiales que tenían a su alcance, iniciaron la elaboración de collares, pulseras y aritos para mujeres. Actualmente, 10 artesanas elaboran este producto desde la finca 3 de mayo en Comasagua. ¿Te interesaría conocer de su trabajo? Puedes escribirle por Whatsapp al teléfono 7479-8832. |
|
Ingrid de Sansirivini Ingrid inició con la idea de crear estos productos para bebé a raíz de que no encontraba juguetes apropiados para su primer hijo. Ella ha creado una línea para bebés y niños que se basa en productos de calidad que desarrollan la independencia de los bebés. Te invitamos a ver más aquí: https://www.facebook.com/Miabela1011/ |
|
Alejandra Sandoval Este emprendimiento nació con la idea de crear productos de belleza orgánicos. Alejandra, utiliza materiales 100% orgánicos para crear sus productos. Fusion Beauty Care se caracteriza por innovar constantemente en sus productos y escuchar a sus clientas para la creación de nuevas líneas de belleza. Mira más aquí: https://www.facebook.com/FusionProductsSV/ |
|
Yenny Elizabeth Abarca Empresa: BioArteLas creaciones de BioArte son elaboradas a partir de alas de mariposas de crianza que ya han cumplido su ciclo natural de vida y flores que ellos mismos cultivan y procesan. Conoce más sobre cómo surge esta idea de negocio aquí: https://www.facebook.com/bioartemariposas/ |
|
Cecilia Cruz Empresa: Santo Coraje¿La misión de Santo Coraje? Traer buena cerveza a El Salvador. Cecilia es la única mujer en El Salvador que cuenta con el título de Maestra Cervecera otorgado por la Universidad de Berlín y en 2015 lanzó su propia empresa cervecera. Más información del trabajo que ella está realizando aquí: https://www.facebook.com/santocorajecerveceria/ |
|
Dulce Rivas Empresa: LafoisvLa idea para iniciar una empresa puede iniciar en cualquier parte. Durante un viaje, Dulce creó su primera cartera para llevar sus documentos importantes y aparatos electrónicos. Con el tiempo, la idea de su cartera ha evolucionado hasta convertirse en productos únicos que reflejen estilos de vida para mujeres. No te puedes dejar de ver sus productos aquí: https://www.facebook.com/lafoisv/ |
|
Milli Amantolli Empresa: Milli AmantolliMilli realiza su línea de vestidos y carteras bajo la filosofía de cero desperdicios. Su emprendimiento reúne a artesanos, artistas y diseñadores de El Salvador en una visión global para fortalecer la familia alrededor de la labor artesanal como una vía para cultivar una cultura de paz. https://www.facebook.com/milliamantolli/ |
|
Punto de Luz 0
|
|
Ana Silvia de Romero Empresa: Creando JabonesEsta emprendedora salvadoreña inició a crear jabones naturales para el cuidado de la piel. Con el tiempo, se ha ido especializando hasta perfeccionar sus productos. Desde jabones de miel, mascarilla para la cara y sales, Ana Silvia crea sus productos para brindar una experiencia única para cada clienta. No dejes de visitar su página de Facebook aquí: https://www.facebook.com/creandojabones/ |
![]() |
Paola Figueroa Los pasteles de Paola probablemente sean unas de las cosas más esperadas en los mercaditos de la Embajada. Casa uno de sus pasteles está elaborado con productos de alta calidad y elaborados 100% en casa. ¿Te gustaría probarlos? Te compartimos su página de Facebook: https://www.facebook.com/mispiesyalgomas/ |
|
Milena Miralda Empresa: Café SabanetasMilena trabaja junto a la comunidad del cantón el poste en San Cristobal en la producción, procesamiento y distribución de este café de calidad. A raíz del problema de la roya en el café, esta comunidad decidió tomar control de todo el producto para poder obtener más ingresos. Puedes llamarles al teléfono 7886-7452 para realizar pedidos de su riquísimo café. |
![]() |
Jessica Mixco Empresa: La Marea¿Te gustan los mariscos? Te contamos que Jessica ha iniciado este emprendimiento de trabajar con pescadores nacionales para adquirir mariscos de calidad que pueden ser llevados hasta la puerta de tu casa. Contáctalos aquí: https://www.facebook.com/lamareadelivery/ |
|
Teresa de Jesús Álvarez Empresa: VerdumerSi estás interesado en comprar vegetales y frutas frescos, te recomendamos que visites el negocio de Teresa, Verdumer. Los puedes contactar al teléfono 7102-0088. |
|
Carolina de Magaña Empresa: Zétas, hongos frescos Si te gustan los hongos, este es el emprendimiento para ti. Carolina, junto con su esposo, se han especializado en el cultivo de hongos para cocina. Además de este producto, Carolina vende vegetales gourmet, salsas, sopas y más. No puedes dejar de seguir su página de Facebook: https://www.facebook.com/ZetasHongosFrescosElSalvador/ |
![]() |
Nora Isabel Cruz Empresa: NaturalandEl mayor deseo de este emprendimiento es retomar los valores de la alimentación y cocina natural, hecha en casa, para ofrecer alternativas saludables y alejarnos lo más posible de los productos y alimentos altamente procesados. Síguelos en https://www.facebook.com/naturalandsv/ |
|
Norma Laínez Empresa: Zera OrgánicosEn Zera Orgánicos cultivan verduras, frutas y hierbas orgánicas, desde una semilla pura. Es decir, una semilla no tratada genéticamente y cultivadas sin usar químicos. Si estás interesado en productos orgánicos, te recomendamos sus productos: https://www.facebook.com/pg/Zera.organicos/about/?ref=page_internal |
![]() |
La Granjita, productos orgánicos y sin hormonas La Granjita inició con la idea de esta emprendedora salvadoreña que vio la necesidad de muchas personas que tenían dietas especiales debido a enfermedades. Con el deseo de ayudar a los demás, nació la granjita para proporcionar alimentos 100% orgánicos y sin hormonas. Sigue su variedad de productos en https://www.facebook.com/lagranjitaelsalvador/ |
|
Maria Ofelia Zúniga Emprendimiento: Huele a pan Donde huele a pan huele a hogar. Bajo esa idea, Maria Ofelia aprendió a hacer pan junto con un amigo, con el paso del tiempo, ella ha compartido este conocimiento con más mujeres a través de talleres que les permite hornear deliciosos panes utilizando las herramientas que tienen en casa. Puedes encargar sus productos llamando al 7047-2068. |