“Justicia para mi hermana” lucha contra la violencia de género en El Salvador

Cuatrocientos cincuenta jóvenes hombres y mujeres en El Salvador se enfrentaron a la pregunta provocadora de la cineasta estadounidense Kimberly Bautista: en los casos de violencia‎ contra las mujeres, quién es el responsable: ¿el agresor o la víctima? La respuesta se resume en la opinión de Verónica Sandoval, de 22 años, estudiante de periodismo de la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES): el responsable siempre es el agresor. “Debemos evidenciar la realidad de violencia contra las mujeres”, agregó. “Muchas veces la ignoramos o la vemos como normal, pero aunque desgraciadamente es común, nunca podemos verla como normal.”

Reflexiones similares se escucharon en los diez cine foros del documental “Justicia para mi hermana”, realizados en las ciudades más grandes de El Salvador durante un esfuerzo de dos semanas por contribuir a crear conciencia sobre todos los tipos de violencia que viven las mujeres: desde el abuso psicológico hasta el feminicidio. Bautista está recorriendo Centro América con el filme para contar la historia de Rebeca Chacón, una guatemalteca que trabajó por seis años para llevar ante la justicia al asesino de su hermana Adela.

‎Jóvenes de dos centros de estudio y tres universidades, así como activistas por los derechos de las mujeres de varias organizaciones usaron el filme como punto de partida para reflexionar sobre la violencia de género en El Salvador; su impacto negativo en familias, niñas, niños y comunidades; y el papel que cada persona salvadoreña puede desempeñar para enfrentar esta realidad.

Durante su estadía en El Salvador, Bautista realizó dos talleres para grupos de mujeres, para mostrarles cómo pueden usar el documental para replicar el mensaje. También inició la producción de un cortometraje sobre ‎una sobreviviente de violencia doméstica en El Salvador. El corto será incluido en la serie web “Justicia para mi hermana”. Su visita fue patrocinada por la Embajada de Estados Unidos como parte de su programa cultural.