
La Embajada de los Estados Unidos participó en la VII Feria de la Juventud Nacional creada por el Gobierno de El Salvador (GOES), a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), JuvenTour.
En el evento, la Embajada de EE.UU. presentó en un amplio stand con información interactivo explicando 12 proyectos financiados con fondos estadounidenses enfocados en la juventud. En el marco del “Plan El Salvador Seguro” y la “Alianza para la Prosperidad”. Estos programas incluyen siete proyectos de la Agencia de EE.UU para el Desarrollo Internacional, USAID; dos proyectos de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley; uno del Departamento de Trabajo; el programa EducationUSA de la Oficina de Asuntos Públicos; y, FOMILENIO II como parte de MCC.
Durante su visita al stand de la Embajada, el Ministro Consejero, Mark Johnson, , el Ministro Consejero, Mark Johnson, invitó a los jóvenes a buscar sus intereses. “Si les gusta explorar su potencial en educación, deportes, robótica, hay muchas cosas para todos para explorar y alcanzar lo que quieren en su vida para lograr su sueño salvadoreño”, dijo.
El evento sirvió como un lugar de encuentro donde miles de jóvenes salvadoreños aprendieron sobre las diferentes oportunidades educativas, sociales y económicas disponibles para ellos. Muchos de los visitantes que pasaron por el stand de la Embajada de EE.UU. tomaron el tiempo para expresar en sus propias palabras lo que alcanzaron el # SueñoSalvadoreño significaba para ellos escribiendo en un mural.
El acto de JuvenTour fue encabezada por el Presidente Salvador Sánchez Cerén.