Gradúan segunda promoción del Programa de Empoderamiento de la Mujer Mediante la Micro Empresa

Gradúan segunda promoción del Programa de Empoderamiento de la Mujer Mediante la Micro EmpresaLa Embajada de los Estados Unidos y la ONG Convoy of Hope realizaron una ceremonia de graduación de 155 mujeres que participaron en el programa “Empoderamiento de las mujeres mediante la Microempresa”.

Este programa forma parte de la iniciativa del Departamento de Estado, “El empresariado de la mujer en las Américas” (WEAmericas, por sus siglas en inglés), que se encarga de conectar a las mujeres con el crecimiento económico y las oportunidades de negocio, reuniendo al sector público, privado y sin fines de lucro, para facilitar el crecimiento inclusivo.

 “Como lo señaló la embajadora cuando este proyecto empezó, hemos visto que una de las mejores maneras de crear cambios positivos es invertir en las mujeres que dirigen pequeñas y medianas empresas. Esto no es solo porque las mujeres son emprendedoras talentosas, aunque también es cierto.  Pero es también porque las mujeres dedican sus ganancias a suplir las necesidades de salud y educación de sus familias. Al invertir lo que ganan en la salud y el bienestar a largo plazo de sus familias, ellas están creando un futuro más próspero y estable”, expresó la Agregada de Prensa de la embajada, Molly Sánchez Crowe.

El propósito del programa WEAmericas es trabajar para apoyar el emprendedurismo femenino, derribando las barreras que las mujeres enfrentan cuando intentan empezar un negocio. Dentro de estas barreras están: el acceso limitado a capacitaciones y redes de apoyo, acceso limitado a los mercados y el escaso acceso a financiamiento. Así mismo, el programa busca empoderar a las mujeres para que con la capacitación y los recursos que reciben puedan generar ingresos y proveer para su familia con seguridad y dignidad.

La inversión total del programa alcanza $153,828 y a mujeres que viven en comunidades rurales y urbanas en Santa Ana, San Salvador, Ahuachapán, La Paz, San Vicente, Sonsonate y La Libertad.

La graduación de la primera promoción de este programa tuvo lugar en la Iglesia de Dios, de Sonzacate, Sonsonate, en noviembre del 2013, donde alrededor de 150 mujeres obtuvieron un reconocimiento a su esfuerzo en la culminación de sus respectivos talleres vocacionales.