La Embajadora Mari Carmen Aponte junto a Sarah Crawford, Directora residente en funciones de MCC asistió a la ceremonia de juramentación del Consejo de Mejora Regulatoria, a la ceremonia también asistieron el Sr. Presidente Salvador Sánchez Cerén, una importante participación del sector privado, partidos políticos, académicos, representantes de la Embajada de Estados Unidos y de los tres órganos del Estado.
La Actividad de Mejora Regulatoria, que forma parte del Proyecto Clima de Inversión en el Convenio de Inversión de El Salvador entre la Corporación Reto del Milenio (MCC) y el Gobierno de El Salvador, se ha diseñado para priorizar y promover reformas de regulación de negocios resultantes de las operaciones más eficientes y rentables para las empresas que hacen negocios en El Salvador. Específicamente, el financiamiento de la MCC apoyará el desarrollo de un marco y sistema institucional, incluida una institución para centrarse en la mejora regulatoria, y la priorización y ejecución de un conjunto selecto de reformas clave. La institución es conocida localmente como el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR).
Esta actividad tiene como objetivo crear un mecanismo institucional para asegurar que las regulaciones sean eficientes sin sacrificar el interés público. Esto se logrará a través del OMR, que contará con un Consejo de alto nivel, oConsejo de Mejora Regulatoria (CMR), quien determinará las líneas estratégicas de la OMR. La participación de los sectores público y privado en este mecanismo se convierte en uno de los fundamentos pilares para su eficacia y sostenibilidad.
La embajadora de los Estados Unidos de América en El Salvador, Mari Carmen Aponte, compartió la importancia del trabajo que tendrá esta nueva entidad, resaltando que “al gobierno de los Estados Unidos, a través de MCC le interesa seguir ayudando a promover la creación de reglas claras que allanen el camino de los inversionistas, que animen a los empresarios a tomar la opción por El Salvador y que logren las condiciones para que se abran oportunidades para todos los trabajadores de este país”.
FOMILENIO II, a través del proyecto Clima de Inversiones, se encargará de dar el debido apoyo técnico y financiero para el funcionamiento del OMR en su primera etapa. Posteriormente, el compromiso adquirido por el país es darle sostenibilidad al Organismo, pasando a su creación vía Decreto Legislativo, dotándole de autonomía técnica y presupuesto para ejecutar su mandato una vez finalice el convenio.